El nuevo modelo de gobernanza electoral: un cambio desatinado
La reforma electoral de 2014 modificó profundamente el sistema electoral mexicano, al establecer un nuevo modelo de gobernanza electoral. México pasó de un sistema dual (federal y local), a tener un modelo altamente centralizado en términos de la legislación y de competencias de las autoridades. El presente artículo analiza los cambios introducidos a partir de las categorías propias de la gobernanza electoral, mediante la comparación del modelo actual y el anterior. La conclusión es que las modificaciones introducidas no logran establecer un modelo viable, y que las problemáticas importantes, que desde hace años afectaban al sistema electoral mexicano, no fueron eliminadas por la reforma (complejidad, lagunas legales, judicialización, etcétera). Por lo tanto, es altamente probable que el ciclo de la gobernanza siga su camino, lo que llevará en un futuro próximo a otra reforma electoral.