Tendencias sobre la observancia y la violación de los derechos humanos en México, 1996-2000

Orlane Degrelle
Resumen

La autora analiza las tendencias en la observancia de los derechos humanos en México de 1996 a 2000 desde cuatro puntos de vista: el nivel gubernamental (Comisión Nacional de Derechos Humanos), la perspectiva de una organización no gubernamental (Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria”), la perspectiva intergubernamental (Comisión Interamericana y de Naciones Unidas de Derechos Humanos), y el trabajo de Amnesty International y Human Rights Watch. Las principales violaciones en los reportes de estos cuerpos involucran los siguientes derechos individuales: derecho a defender los derechos humanos, a la vida, a la libertad personal a la integridad física y psicológica, libertad de opinión, expresión e información, a la seguridad jurídica y derechos de la mujer. Respecto de los derechos colectivos, la autora toca los derechos de los pueblos indí- genas y se refiere de modo general a los derechos económicos sociales y culturales. La autora concluye que las principales violaciones involucran la actividad de las fuerzas pú- blicas y la impunidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Degrelle, O. (2002). Tendencias sobre la observancia y la violación de los derechos humanos en México, 1996-2000. Anuario Mexicano De Derecho Internacional, 1(2). https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2002.2.34

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad