La capacidad de testar. Los menores de edad y su evolución

Antonio Alvarado Guerrero
Resumen

Este artículo describe el momento en que nace el derecho que los menores de edad tienen para testar. El primer esbozo de este derecho se ubica en la antigua Roma. Varios siglos después, con la importante compilación que hace el Código Napoleónico sobre distintas normas civiles y de derecho familiar, podremos observar la inamovilidad de este derecho hasta nuestros días. Posteriormente identifica las tendencias de las normas actuales y, por lo tanto, la necesidad de que el derecho a testar de los menores se transforme porque ya existen normas vigentes que avalan dicha evolución.

Palabras clave:
menor, edad, evolución, dignidad, valores, personalidad, capacidad, testamento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alvarado Guerrero, A. (2016). La capacidad de testar. Los menores de edad y su evolución. Revista De Derecho Privado, 1(10), 3–30. https://doi.org/10.22201/iij.24487902e.2016.10.10599

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad