Maternidad subrogada en México: regulación, problemática y reconocimiento como un derecho humano

Juan Manuel Vázquez Barajas
Resumen

En este artículo, se hace un especial énfasis en la importancia de legislar acerca del instrumento que regule la denominada maternidad por contrato. Desde una perspectiva de progresividad, se considera prioritario analizar este tema, por diversos aspectos: garantizar el derecho humano a la salud reproductiva tanto de las personas contratantes como de las mujeres gestantes, el derecho a la familia y a la identidad de niñas y niños producto del acuerdo, así como el derecho a la reproducción asistida y a formar una familia de todas las personas sin importar su estado civil, nacionalidad o preferencia sexual. La posible regulación en la materia disminuiría la brecha entre personas con y sin posibilidades económicas de contratar por medio de una clínica privada. Una gestación subrogada prevendría casos de explotación, turismo reproductivo, abandono de niñas y niños, evitaría muertes maternas o casos de mujeres gestantes que exigen sus derechos filiales.

Palabras clave:
maternidad, gestación subrogada, derechos reproductivos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vázquez Barajas, J. M. (2020). Maternidad subrogada en México: regulación, problemática y reconocimiento como un derecho humano. Revista De Derecho Privado, 1(16), 3–30. https://doi.org/10.22201/iij.24487902e.2019.16.15207

Citas

Asamblea General de las Naciones Unidas, Informe de la Relatora Especial sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, Naciones Unidas, 2017.

Facio, Alda, Los derechos reproductivos son derechos humanos, San José de Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2008.

Grupo de Información en Reproducción Elegida, Gestación subrogada en México. Resultados de una mala regulación, México, GIRE, 2017.

Martínez Martínez, Verónica Lidia, “Maternidad subrogada. Una mirada a su regulación en México”, Díkaion, vol. 24, núm. 2, 2015.

Olavarría, María Eugenia, La gestante sustituta en México y la noción de trabajo reproductivo, México, Colmex, 2018.

Santos, Yaiza, “Retrato de la maternidad subrogada en México”, El País, Madrid, 2016.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad