Arbitraje y protección al consumidor: ¿tertium non datur?
Las inquietudes suscitadas por acuerdos arbitrales en actos sujetos a la legislación de protección al consumidor y las acciones colectivas han sido enfrentadas por jurisdicciones distintas definiendo cuál prevalece: el derecho arbitral o la protección al consumidor y acciones colectivas. Este ensayo propone que existe una mejor visión: que coexistan. La idea se defiende analizando el estado de la cuestión, y las implicaciones de ambas teorías.
Detalles del artículo
Uso de licencias Creative Commons (CC)
Todos los textos publicados por la Revista de Derecho Privado sin excepción, se distribuyen amparados con la licencia CC BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista. No se permite utilizar el material con fines comerciales.
Derechos de autoras o autores
De acuerdo con la legislación vigente de derechos de autor la Revista de Derecho Privado reconoce y respeta el derecho moral de las autoras o autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será transferido —de forma no exclusiva— a la Revista para permitir su difusión legal en acceso abierto.
Autoras o autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en la Revista de Derecho Privado (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos), siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista.
Para todo lo anterior, deben remitir la carta de transmisión de derechos patrimoniales de la primera publicación, debidamente requisitada y firmada por las autoras o autores. Este formato debe ser remitido en PDF a través de la plataforma OJS.
Derechos de lectoras o lectores
Con base en los principios de acceso abierto las lectoras o lectores de la revista tienen derecho a la libre lectura, impresión y distribución de los contenidos de la Revista por cualquier medio, de manera inmediata a la publicación en línea de los contenidos. El único requisito para esto es que siempre se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista de Derecho Privado y se cite de manera correcta la fuente incluyendo el DOI correspondiente.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Amparo Directo 33/2014. Decisión Unánime de los cinco ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, sesión de 24 de septiembre de 2014.
AT&T Mobility LLC v. Vincent Concepción et ux (131 S.Ct. 1740) [ATT v Concepcion], decisión de 27 de abril de 2011.
Código Civil Federal. 2008. México.
Código de Comercio. 1889. México.
Código Federal de Procedimientos Civiles. 1943. México.
Fontmichel, M. (2013). Le faible et l’arbitrage. Economica.
Gidi, A. (2022). Arbitraje Colectivo (Class actions and arbitration), Pauta 99, Boletín Informativo del Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de Comercio.
González de Cossío, F. (2019). El llano en llamas: futuro del arbitraje de inversión. Revista de Investigaciones Jurídicas, (43).
González de Cossío, F. (2018a). Arbitraje (5a. ed.). Porrúa.
González de Cossío, F. (2018b). El arbitraje en los tiempos de colera. Revista de Investigaciones Jurídicas, (42).
González de Cossío, F. (2017). Competencia. Porrúa.
Ley Federal de Competencia Económica. 2014. México.
Ley Federal de Protección al Consumidor. 1992. México.
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 1988. México.
Philippe Renault v Sociétés V2000 (Jaguar France), Cass. Civ. 1re, decisión de 21 de mayo de 1997.
Rado v Painewebber, Cass. civ. 1re, decisión de 30 de marzo de 2004.
Revue de l’Arbitrage, 2021, (3).
Seraglini, C. (2021). Eclaircie pour la protection du consommateur dans l’arbitrage international (à propos l’arret Cass. Civ. 1re, 30 septembre 2020). Revue de l’Arbitrage, (3).
Société PWC Landwell – PricewaterhouseCoopers Tax & Legal Services v Lefebvre et autres [PWC v Lefebre], Cass. Civ. 1re, decisión de 30 de septiembre de 2020.
Tesis: 1a. CV/2015 (10a.). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro 16, marzo de 2015, t. II, p. 1107
The Economist (2018, 27 de enero).