Apuntes sobre la transparencia sindical
En el presente trabajo se pasa revista de manera general a la legislación aplicable en materia de transparencia sindical, tanto administrativa como laboral, poniendo especial atención en los aspectos que son objeto de debate con motivo de la puesta en práctica de este marco normativo de los sindicatos, profundizando el análisis y discusión de aspectos puntuales.
Detalles del artículo
Uso de licencias Creative Commons (CC)
Todos los textos publicados por la Revista Latinoamericana de Derecho Social sin excepción, se distribuyen amparados con la licencia CC BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista. No se permite utilizar el material con fines comerciales.
Derechos de autoras o autores
De acuerdo con la legislación vigente de derechos de autor Revista Latinoamericana de Derecho Social reconoce y respeta el derecho moral de las autoras o autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será transferido —de forma no exclusiva— a la Revista para permitir su difusión legal en acceso abierto.
Autoras o autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en la Revista Latinoamericana de Derecho Social (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos), siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista.
Para todo lo anterior, deben remitir la carta de transmisión de derechos patrimoniales de la primera publicación, debidamente requisitada y firmada por las autoras o autores. Este formato debe ser remitido en PDF a través de la plataforma OJS.
Derechos de lectoras o lectores
Con base en los principios de acceso abierto las lectoras o lectores de la revista tienen derecho a la libre lectura, impresión y distribución de los contenidos de la Revista por cualquier medio, de manera inmediata a la publicación en línea de los contenidos. El único requisito para esto es que siempre se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista Latinoamericana de Derecho Social y se cite de manera correcta la fuente incluyendo el DOI correspondiente.
Citas
Giménez Cacho, L. E., “La transparencia y los sindicatos”, en Bouzas Ortiz, Alfonso (coord.), Propuestas para una reforma laboral, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2007.
Kubli-García, Fausto, “El principio de máxima publicidad en el régimen constitucional mexicano”, en Carpizo, Jorge y Arriaga, Carol B. (coords.), Homenaje al Doctor Emilio O. Rabasa, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2010.
Kurczyn Villalobos, Patricia, “La transparencia sindical en el ejercicio de recursos públicos”, Revista Latinoamericana de Derecho Social, México, núm. 22, enero-junio 2016, 2016.
López Díaz, R., “El derecho fundamental a la información como derecho pro homine”, Revista Jurídica IUS, México, disponible en: http://www.unla.mx/iusunla29/reflexion/El%20derecho%20fundamental%20a%20la%20informacion,%20como%20derecho%20pro%20homine.html.
OEA-CIDH, Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, Estudio especial sobre el derecho de acceso a la información, Washington DC, OEA-CIDH, 2006.
Páez Patrón, J. V., “Transparencia y rendición de cuentas por parte de los sindicatos”, Revista Latinoamericana de Derecho Social, México, núm. 23, julio-diciembre de 2016.
Sánchez Castañeda, Alfredo, Alcances de la reforma constitucional respecto del derecho de acceso a la información en sindicatos, México, INAI, 2016.
Soria Torres, V. M, “Evolución del derecho de acceso a la información pública gubernamental”, México, disponible en: http://ordenjuridico.gob.mx/Congreso/pdf/52.pdf.
Tesis 2ª XLVI/2014 (10ª), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. II, mayo de 2014.
Tesis 2ª. CI/2014 (10ª), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro 11, t. I, octubre de 2014.
Tesis 2ª/J.118/2010, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Novena Época, t. XXXII, agosto de 2010.
Tesis III. 3º.T.17 (10ª.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro XXV, t. 3, octubre de 2013.
Zavala Gamboa, O. “El camino de la transparencia sindical. ¿De dónde viene y dónde va?”, Hechos y Derechos, México, núm. 29, octubre de 2015.