Discursos constitucionales y sistemas de protección social en América Latina y el Caribe

Guillermo Alfonso Maldonado Sierra
Resumen

El discurso de los derechos ha ocupado un espacio histórico preponderante en el constitucionalismo de América Latina y el Caribe (ALC), impulsado con la llegada del constitucionalismo social a la región a principios del siglo XX, la constitucionalización del derecho a partir de la década de los ochenta, y los nuevos constitucionalismos latinoamericanos del presente siglo. El derecho a la seguridad social ha sido parte de esta dinámica en la medida que cuenta con una dilatada trayectoria en su reconocimiento constitucional en los países de la región, reflejada en la creación de sistemas de seguridad social y posterior surgimiento de sistemas de protección social, todo lo cual contrasta con la situación persistente de pobreza, desigualdad y baja cobertura de los sistemas contributivos de la seguridad social en la Población Económicamente Activa (PEA) de ALC, y que la sumerge en una gran paradoja: a mayor realización de este derecho, menor es el interés de consagrarlo constitucionalmente, mientras que a menor goce efectivo del mismo, mayor es el reconocimiento constitucional que recibe, aspecto que podría catalogarse como una expresión del populismo político y normativo imperante en varios países de la región.

Palabras clave:
América Latina y el Caribe, constitucionalización, populismo, protección social, seguridad social

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Maldonado Sierra, G. A. (2020). Discursos constitucionales y sistemas de protección social en América Latina y el Caribe. Revista Latinoamericana De Derecho Social, 1(32), 3–21. https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2021.32.15307

Citas

ARANGO, Rodolfo, Constitucionalismo social latinoamericano, 2010, disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2894/6.pdf.

CECCHINI, Simone y MARTÍNEZ, Rodrigo, “Protección social inclusiva en América Latina. Una mirada integral, un enfoque de derechos”, Santiago de Chile, 2011, disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2593/1/S2011914_es.pdf.

CECCHINI, Simone et al., “Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe. Una perspectiva comparada”, Serie Políticas Sociales, Santiago de Chile, CEPAL, núm. 202, disponible en: https://www.cepal.org/es/ publicaciones/36831-sistemas-proteccion-social-america-latina-caribe-perspectiva-com-parada.

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, “Panorama Social de América Latina 2019”, Santiago de Chile, 2019, disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44969/5/S1901133_ es.pdf

DURANGO, Gerardo, “El principio discursivo y los derechos fundamentales en la teoría habermasiana”, Revista Opinión Jurídica, Universidad de Medellín, 2006.

GÓMEZ-ARTEAGA, Natalie y OCAMPO, José, “Los sistemas de protección social, la redistribución y el crecimiento en América Latina”, Revista de la CEPAL, núm. 122, 2017, disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42030/1/RVE122_Ocampo.pdf.

MESA-LAGO, Carmelo, “Las reformas de pensiones en América Latina y su impacto en los principios de la seguridad social”, Serie 144 - Financiamiento del desarrollo, 2004, disponible en https://www.cepal.org/es/publicaciones/5126reformas-pensiones-america-latina-su-impacto-principios-la-seguridad-social.

MONSALVE, Martha et al., Historia de la seguridad social en América Latina, Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Medellín, 2017.

NUGENT, Ricardo, “La seguridad social: su historia y sus fuentes”, en BUEN LOZANO, Néstor de, y MORGADO VALENZUELA, Emilio (coords.), Instituciones de derecho del trabajo y de la seguridad social, México, AIDTSS-UNAM, 1997, disponible en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/139-instituciones-de-derecho-del-trabajo-y-de-la-seguridad-social.

PANIZO, José, “La seguridad social en las Constituciones iberoamericanas”, OISS-AECID, 2017, disponible en: http://www.oiss.org/IMG/pdf/La_Segu-ridad_Social_en_las_Constituciones_Iberoamericanas.pdf.

RUIZ, Ángel, “La constitucionalización del derecho humano a la seguridad social en Latinoamérica”, Revista Latinoamericana de Derecho Social, UNAM, núm. 19, 2014, disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ar ttext&pid=S1870-46702014000200063.

UPRIMNY, Rodrigo, “Las transformaciones constitucionales recientes en América Latina: tendencias y desafíos”, 2011, disponible en: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2011/04/doctrina28469.pdf.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad