Guía para una nueva realidad de las relaciones laborales tras el Covid-19
El objetivo de este trabajo es analizar las consecuencias que está teniendo en las empresas la pandemia del Covid-19, especialmente desde un punto de vista económico y de efectos sobre el empleo, en todo el mundo. Aunque la situación epidemiológica no es igual en todos los países, las medidas que se están aplicando son similares.
Además, se proponen una serie de medidas de salud pública y salud laboral que permiten la actividad económica y el control de la pandemia, con la finalidad de que continúen la actividad de las empresas sin que se incremente el desarrollo de la pandemia.
Finalmente, se aportan medidas de gestión de las personas que prestan servicios en las empresas en el futuro después del Covid-19, ya que son necesarios cambios en el desarrollo futuro de los recursos humanos.
Detalles del artículo
Uso de licencias Creative Commons (CC)
Todos los textos publicados por la Revista Latinoamericana de Derecho Social sin excepción, se distribuyen amparados con la licencia CC BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista. No se permite utilizar el material con fines comerciales.
Derechos de autoras o autores
De acuerdo con la legislación vigente de derechos de autor Revista Latinoamericana de Derecho Social reconoce y respeta el derecho moral de las autoras o autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será transferido —de forma no exclusiva— a la Revista para permitir su difusión legal en acceso abierto.
Autoras o autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en la Revista Latinoamericana de Derecho Social (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos), siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista.
Para todo lo anterior, deben remitir la carta de transmisión de derechos patrimoniales de la primera publicación, debidamente requisitada y firmada por las autoras o autores. Este formato debe ser remitido en PDF a través de la plataforma OJS.
Derechos de lectoras o lectores
Con base en los principios de acceso abierto las lectoras o lectores de la revista tienen derecho a la libre lectura, impresión y distribución de los contenidos de la Revista por cualquier medio, de manera inmediata a la publicación en línea de los contenidos. El único requisito para esto es que siempre se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista Latinoamericana de Derecho Social y se cite de manera correcta la fuente incluyendo el DOI correspondiente.
Citas
Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, “Covid-19: vuelta al trabajo - Adaptar los lugares de trabajo y proteger a los trabajadores”, 24 de abril de 2020.
Banco Mundial, Global Economic Prospects, junio de 2020.
“Covid-19 Estrategias prácticas de capital humano que ponen de primero a la gente”, Deloitte, disponible en: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/risk/gxworkforcestrategiesthatputyourpeoplefirstESP.pdf.
“Covid-19 EU PolicyWatch database”, Eurofound, disponible en: https://www.eurofound.europa.eu/data/covid-19-eu-policywatch.
Fondo Monetario Internacional, “El FMI y el Covid-19”, disponible en: https://www.imf.org/es/Topics/imf-and-covid19.
KPMG, “El rol de recursos humanos en tiempos de crisis”, disponible en: https://home.kpmg/cr/es/home/tendencias/2020/03/gestion-impacto-covid-19/rol-departemanto-recursos-humanos.html.
London School of Economics, “The Impact of Covid-19 on Human Resource Management: Avoiding Generalizations”, disponible en: https://blogs.lse.ac.uk/businessreview/2020/05/22/the-impact-of-covid-19-on-human-resource-management-avoiding-generalisations/.
McKinsey, “H. R. Says Talent is Crucial for Performance —and the Pandemic Proves it”, 27 de junio de 2020, disponible en: https://www.mckinsey.com/business-functions/people-and-organizational-performance/our-insights/hr-says-talent-is-crucial-for-performance-and-the-pandemic-proves-it.
OECD, Economic Outlook, Interim Report September 2020, disponible en: https://www.oecd.org/economic-outlook/september-2020/.
Organización de Naciones Unidas, “La ONU pide medidas para amortiguar el impacto del COVID-19 en el mercado laboral”, disponible en: https://www.un.org/es/coronavirus/articles/impacto-covid-19-mercado-laboral.
“UN Policy Brief: The World of Work and COVID-19”, junio 2020, disponible en: https://www.ilo.org/employment/Informationresources/covid-19/other/WCMS_748323?lang=en.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social, “Consulta los canales oficiales sobre las medidas que los gobiernos están llevando a cabo contra el Covid-19”, disponible en: https://oiss.org/consulta-los-canales-oficiales-sobre-las-medidas-que-los-gobiernos-estan-llevando-a-cabo-contra-el-covid-19/.
Organización Internacional del Trabajo, La Covid 19 y el mundo del trabajo, Estimaciones actualizadas y análisis, 23 de septiembre de 2020, disponible en: https://www.ilo.org/global/topics/coronavirus/lang--es/index.htm.
International Labour Organization, “A Safe and Healthy Return to Work during the COVID-19 Pandemic”, disponible en: https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/resources-library/publications/WCMS_745549/lang--en/index.htm.
OSHA, Guidance on Preparing Workplaces for COVID-19, disponible en: https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/OSHA3990.pdf.
PWC, Covid-19, “¿Qué va a significar para el área de recursos humanos?”, disponible en: http://www.es/es/covid/assets/recursos-humanos-covid.pdf.
Unión Europea, “Plan de recuperación para Europa”, disponible en: https://ec.europa.eu/info/strategy/recovery-plan-europe_es.
Unión Europea, “Telework in the Eu Before and After the Covid-19: Where We Were, Where We Head to”, disonible en: https://joint-research-centre.ec.europa.eu/system/files/2021-06/jrc120945_policy_brief_-_covid_and_telework_final.pdf.
Unión Europea, “Coronavirus: EU guidance for a safe return to the workplace”, 24 de abril 2020, disponible en: https://ec.europa.eu/social/main.jsp?langId=es&catId=89&newsId=9652&furtherNews=yes.