Formación profesional y empleo de los jóvenes en Cuba

Francisco Guillén Landrían
Resumen

En Cuba, la educación es un derecho constitucional que aparece desarrollado en un conjunto de normas jurídicas, dictadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Consejo de Estado y el Ministerio de Trabajo. La vía fundamental para la educación y formación profesional es el sistema de centros e instituciones de los ministerios de Educación y Educación Superior, donde se gradúa la mayoría de los operarios calificados, técnicos medios y los profesionales universitarios. Estos dos ministerios dirigen metodológicamente la formación de especialidades propias de la salud, las artes, el deporte y otras materias que realizan otros ministerios autorizados. La formación y superación profesional en las empresas y demás entidades tiene un carácter más específico y está dirigida a la satisfacción de las necesidades de trabajadores calificados, para el cumplimiento del objeto social de éstas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Guillén Landrían, F. (2007). Formación profesional y empleo de los jóvenes en Cuba. Revista Latinoamericana De Derecho Social, 1(5). https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2007.5.9515

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad