El ejército infantil de reserva del capital. ¿Por qué y cómo abolir el trabajo infantil?

Mercedes Gema López Limón
Federico García Estrada
Resumen

El trabajo infantil es un proceso social que tiene su origen en el desarrollo del capitalismo: hoy, cuando éste atraviesa por una severa crisis, es utilizado como arma comercial. Permite sobrevivir a empresas atrasadas tecnológicamente y ganar mercados nacionales e internacionales a las demás empresas, gracias a la competitividad que representa bajar los costos de producción. Ahí toma su lugar este ejército infantil de reserva, que reemplaza o complementa la fuerza de trabajo adulta. La OIT es presionada por los organismos financieros del capital para flexibilizar el trabajo y debilitarlo; así, en la legislación sobre trabajo infantil, el nuevo Convenio 182 (1999) sobre la Eliminación de las Peores Formas de Trabajo Infantil se impulsa por encima del Convenio 138 (1973) de la Edad Mínima de Admisión en el Empleo, que persigue su abolición. Las reformas a la LFT que pretende el gobierno actual buscan atacar numerosos derechos vigentes, y en lo referente a la legislación de menores, se estima también son un grave retroceso.

Detalles del artículo

Cómo citar
López Limón, M. G., & García Estrada, F. (2010). El ejército infantil de reserva del capital. ¿Por qué y cómo abolir el trabajo infantil?. Revista Latinoamericana De Derecho Social, 1(10). https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2010.10.9607

Descargas

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad