Conflicto y dereho de huelga: reflexiones a patir del caso argentino

Ana Clara Alfie
Resumen

En el presente trabajo se abordarán diferentes perspectivas teóricas en torno a los conflictos colectivos de trabajo, poniéndose de relieve la dimensión social de la conflictividad laboral. A tal efecto, se contrastará la tesis del conflicto con la teoría del consenso y —luego de un breve repaso historiográfico relativo al conflicto en las sociedades preindustriales— se analizará la conflictividad en las sociedades modernas. Este análisis se centrará especialmente en sus manifestaciones, y los costos que la huelga supone para las partes intervinientes. Se analizará la legislación internacional que rige la materia, pasando revista de la regulación legal latinoamericana, y detallando en particular la legislación laboral argentina, relativa a la temática de referencia. Finalmente, se estudiarán los modos de encauzamiento del conflicto laboral, en especial la conciliación y el arbitraje.

Palabras clave:
Conflicto colectivo, sociedad, huelga, legislación laboral

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alfie, A. C. (2012). Conflicto y dereho de huelga: reflexiones a patir del caso argentino. Revista Latinoamericana De Derecho Social, 1(15). https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2012.15.9688

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad