Convergence ou divergence des instruments internationaux sur la coordination des systèmes de sécurité sociale dans les unions européenne et ibéro-américaine
Cet article s’inscrit dans le cadre de l’étude des Instruments Internationaux de Coordination des systèmes de Sécurité Sociale en vigueur dans le contexte européen et américain. A cet effet, la recherche s’appuiera sur une méthodologie comparative des Règlements de l’Union européenne — Règlement 883/2004 du Parlement européen et du Conseil sur la coordination des systèmes de sécurité sociale, et son Règlement d’application 987/2009 — Les opposer à l’Accord ibéro-américain de sécurité sociale et à son Accord d›application respectif. L›objectif de cette étude est d›approfondir leurs connaissances pour révéler les aspects sur lesquels ils coïncident et les points sur lesquels ils diffèrent, en analysant leurs similitudes et leurs différences. Pour cela, une sélection de critères pertinents a été choisie qui sera analysée afin de rédiger les deux organismes de réglementation. Enfin, les résultats de cette étude démontreront l›importance d›articuler des mécanismes d›intégration pour garantir le respect des droits des travailleurs migrants et de leurs familles, quel que soit le pays dans lequel ils ont travaillé.
Details de l'article
Uso de licencias Creative Commons (CC)
Todos los textos publicados por la Revista Latinoamericana de Derecho Social sin excepción, se distribuyen amparados con la licencia CC BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista. No se permite utilizar el material con fines comerciales.
Derechos de autoras o autores
De acuerdo con la legislación vigente de derechos de autor Revista Latinoamericana de Derecho Social reconoce y respeta el derecho moral de las autoras o autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será transferido —de forma no exclusiva— a la Revista para permitir su difusión legal en acceso abierto.
Autoras o autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en la Revista Latinoamericana de Derecho Social (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos), siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista.
Para todo lo anterior, deben remitir la carta de transmisión de derechos patrimoniales de la primera publicación, debidamente requisitada y firmada por las autoras o autores. Este formato debe ser remitido en PDF a través de la plataforma OJS.
Derechos de lectoras o lectores
Con base en los principios de acceso abierto las lectoras o lectores de la revista tienen derecho a la libre lectura, impresión y distribución de los contenidos de la Revista por cualquier medio, de manera inmediata a la publicación en línea de los contenidos. El único requisito para esto es que siempre se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista Latinoamericana de Derecho Social y se cite de manera correcta la fuente incluyendo el DOI correspondiente.

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale 4.0 International.
Références
Camacho Solís, Julio, “Los derechos de los trabajadores migrantes”, Revista Latinoamericana de Derecho Social, México, núm. 17, 2013.
Cervilla Garzón, María, “Artículo 18”, E-Revista Internacional de la Protección Social, España, vol. I, núm. 2.
D’addioy, Anna y Cavalleri, María “Labour Mobility and the Portability of Social Rights in the EU”, CESifo Economic Studies, vol. XLI, núm. 2, 2015.
Sol, Marion del y Rocca, Marco, “Free Movement of Workers in the EU and Occupational Pensions: Conflicting Priorities? Between Case Law and Legislative Interventions”, European Journal of Social Security, vol. XIX, núm. 2, 2017.
García Romero, Belén, “Artículo 6o.”, e-Revista Internacional de la Protección Social, España, vol. I, núm. 2, 2016.
García Viña, Jordi, “Algunas reflexiones sobre el campo de aplicación del Reglamento (CE) 883/2004, de 29 de abril”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, España, núm. 64, 2006.
Guardiancich, Igor y Natali, David, “The Cross-Border Portability of Supplementary Pensions: Lessons from the European Union”, Global Social Policy, 2012, vol. XII, núm. 3, 2012.
Guerrero Pavón, Tahis, “Artículo 4o.”, E-Revista Internacional de la Protección Social, España, vol. I, núm. 2, 2016.
Hierro Hierro, Francisco, “Artículo 22”, E-Revista Internacional de la Protección Social, España, vol. I, núm. 2, 2016.
Holzmann, Robert, “Do Bilateral Social Security Agreements Deliver on the Portability of Pensions and Health Care Benefits? A Summary Policy Paper on Four Migration Corridors Between EU and Non-EU Member States”, IZA Policy Paper, núm. 111, 2016.
Hunt, Joanne y Wallace, Chloë, “Improving the Portability of Supplementary Pension Rights”, Journal of Social Welfare and Family Law, vol. 28, núm. 1, 2006.
Jiménez Fernández, Adolfo, “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social”, El futuro de la protección social, España, Laborum, 2010.
Kahale Carrillo, Djamil, “Artículo 21”, E-Revista Internacional de la Protección Social, España, vol. I, núm. 2, 2016.
López Díaz, Elvira y Martín Jiménez, Rocío, “Artículo 2o.”, E-Revista Internacional de la Protección Social, España, vol. I, núm. 2, 2016.
Maldonado Sierra, Guillermo, “La seguridad social en el derecho de integración subregional de América Latina y el Caribe”, Revista Latinoamericana de Derecho Social, México, núm. 28, 2019.
Martínez Martínez, Verónica, “La coordinación de los sistemas de seguridad social en la Unión Europea”, Revista Estudios de Deusto, España, vol. LXV, núm. 2, 2017.
Miranda Boto, José, “Artículo 1o.”, E-Revista Internacional de la Protección Social, España, vol. I, núm. 2, 2016.
Moreno Acuña, María, “Artículo 14”, E-Revista Internacional de la Protección Social, España, vol. I, núm. 2.
Organización Internacional de Seguridad Social, “El Reglamento 883/04 y El Convenio Iberoamericano de Seguridad Social. Encuentros en el Camino”, secretaria general de la OISS, España, 2013, disponible en: https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/10/oiss_junio_zufiaur_docx_hot_24_junio_ULTIMA-2.pdf.
Ortiz González-Conde, Francisco, “Artículo 20”, E-Revista Internacional de la Protección Social, España, vol. I, núm. 2.
Panizo Robles, José, “Artículos 23 y 24”, E-Revista Internacional de la Protección Social, España, vol. II, núm. 1, 2017.
Sánchez-Rodas Navarro, Cristina, “Aproximación a la coordinación de regímenes de seguridad social en el Reglamento 883/2004 y en el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social”, E-Revista Internacional de la Protección Social, España, vol. I, núm. 1, 2016.
Sánchez-Rodas Navarro, Cristina, “Artículo 3o.”, E-Revista Internacional de la Protección Social, España, vol. I, núm. 2, 2016.
Sánchez-Rodas Navarro, Cristina, “El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social”, Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, España, 2011, núm. 26.
Vidal Amaral, Arturo et al., “Estudio sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social”, España, VII Premio OISS, Secretaría General de la OISS, 2012.