Problèmes actuels du constitutionnalisme social: une crise contemporaine avec des solu-tions latino-américaines
Le constitutionnalisme social a connu une crise qui s’éternise depuis les années 1970, en raison de facteurs socio-économiques et politique-idéologiques. À travers une analyse explicative et corrélationnelle de ses aspects historiques, juridiques, politiques et économiques, nous aborderons la profondeur de cette crise et son ampleur actuelle, ainsi que les solutions proposées à travers le soi-disant nouveau constitutionnalisme latino-américain, qui, avec son propre caractéristiques et individus uniques, propose un constitutionnalisme social renouvelé et renforcé dans le scénario mondial actuel.
Details de l'article
Uso de licencias Creative Commons (CC)
Todos los textos publicados por la Revista Latinoamericana de Derecho Social sin excepción, se distribuyen amparados con la licencia CC BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista. No se permite utilizar el material con fines comerciales.
Derechos de autoras o autores
De acuerdo con la legislación vigente de derechos de autor Revista Latinoamericana de Derecho Social reconoce y respeta el derecho moral de las autoras o autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será transferido —de forma no exclusiva— a la Revista para permitir su difusión legal en acceso abierto.
Autoras o autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en la Revista Latinoamericana de Derecho Social (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos), siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista.
Para todo lo anterior, deben remitir la carta de transmisión de derechos patrimoniales de la primera publicación, debidamente requisitada y firmada por las autoras o autores. Este formato debe ser remitido en PDF a través de la plataforma OJS.
Derechos de lectoras o lectores
Con base en los principios de acceso abierto las lectoras o lectores de la revista tienen derecho a la libre lectura, impresión y distribución de los contenidos de la Revista por cualquier medio, de manera inmediata a la publicación en línea de los contenidos. El único requisito para esto es que siempre se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista Latinoamericana de Derecho Social y se cite de manera correcta la fuente incluyendo el DOI correspondiente.

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale 4.0 International.
Références
Cabo, Antonio de, “El fracaso del constitucionalismo social y la necesidad de un nuevo constitucionalismo”, Nuestra Bandera. Revista de Debate Político, Madrid, núm. 231, 2012.
Ferreyra, Gustavo, “El tiempo de la peste”, Infobae, 7 de mayo de 2020, disponible en: https://www.infobae.com/opinion/2020/05/07/el-tiempo-de-la-peste/.
Ferreyra, Gustavo, “Estado constitucional argentino modelo 2002: ¿involución hacia la “emergencia infinita”? (Un relato sobre las relaciones entre la regla de reconocimiento conceptual básica y el orden constitucional)”, Revista Jurídica Jurisprudencia Argentina, Buenos Aires, t. III, 2002.
Ferreyra, Gustavo y Quiroga, María Gracia, “Estado de malestar”, Revista Derechos en Acción, La Plata, núm. 15, 2020.
Ferreyra, Gustavo, “La lucha por los derechos sociales —Episodio I—”, Revista Jurídica Jurisprudencia Argentina, Buenos Aires, t. II, 2003.
Ferreyra, Gustavo, “Manifiesto sobre las garantías de los derechos. A propósito de los 20 años de la Constitución federal de la Argentina reformada”, Revista de Derecho Público, Buenos Aires, núm. 9, 2015.
Pisarello, Gerardo, “El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano-demócrata”, Revista de Derecho del Estado, Buenos Aires, núm. 28, 2012.
Pisarello, Gerardo, Los derechos sociales y sus garantías. Elementos para una reconstrucción, Madrid, Trotta, 2006.
Peñailillo, Daniel, Los bienes, la propiedad y otros derechos reales, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2007.
Viciano, Roberto y Martínez, Rubén, “Crisis del Estado social en Europa y dificultades para la generación del constitucionalismo social en América Latina”, Revista General de Derecho Público Comparado, Valencia, núm. 21, 2017.
Viera, Christian, “Estado social como fórmula en la Constitución chilena”, Revista de Derecho Universidad Católica del Norte, Antofagasta, año 21, núm. 2, 2014.