The Simple and Sweet Virtues of Analysis. A Plea for Hart's Metaphilosophy of Law
El capítulo 1 de El concepto de derecho plantea una cuarta cuestión fundamental, además de las otras tres bien conocidas: a saber, la cuestión meta-filosófica relacionada con el objeto, materia y método de la teoría jurídica. El propósito de este artículo es exponer la filosofía del derecho hartiana en su mejor versión, mediante la referencia a algunas de sus ventajas teóricas, con el fin de defenderla, en la medida de lo posible, de algunas de las críticas formuladas por los defensores de otros enfoques (Raz, Leiter y Dworkin).
Abstract:
Chapter I of The Concept of Law raises a fourth, capital, issue, besides the three well-known ones: i.e., the meta-philosophical issue concerning the point, the matter, and the method of legal theory. The paper purports to present Hart’s philosophy of jurisprudence in its best light, also by referring to some of its theoretical pay-offs, and to defend it, so far as possible, against a few criticisms by supporters of different outlooks (Raz, Leiter, and Dworkin)
Detalles del artículo
Uso de licencias Creative Commons (CC)
Todos los textos publicados por Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho sin excepción, se distribuyen amparados con la licencia CC BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista. No se permite utilizar el material con fines comerciales.
Derechos de autoras o autores
De acuerdo con la legislación vigente de derechos de autor Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho reconoce y respeta el derecho moral de las autoras o autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será transferido —de forma no exclusiva— a Problema para permitir su difusión legal en acceso abierto.
Autoras o autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos), siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en Problema.
Para todo lo anterior, deben remitir la carta de transmisión de derechos patrimoniales de la primera publicación, debidamente requisitada y firmada por las autoras o autores. Este formato debe ser remitido en PDF a través de la plataforma OJS.
Derechos de lectoras o lectores
Con base en los principios de acceso abierto las lectoras o lectores de la revista tienen derecho a la libre lectura, impresión y distribución de los contenidos de Problema por cualquier medio, de manera inmediata a la publicación en línea de los contenidos. El único requisito para esto es que siempre se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho y se cite de manera correcta la fuente incluyendo el DOI correspondiente.