El pensamiento ilustrado novohispano y la revolución de independencia

José Luis Soberanes Fernández
Resumen

Desde el siglo XVII comenzó a gestarse en Europa una nueva forma de pensar la realidad: la Ilustración, la cual formuló sus propias teorías sobre la sociedad, el derecho y el gobierno, mismas que van a cuajar a finales del XVIII y principios del XIX, en lo que conocemos como Revolución Liberal Burguesa. En este trabajo se analiza el impacto de dicha Ilustración en el México colonial en el medio intelectual del siglo XVIII y su influencia en la Guerra de Independencia y en el incipiente constitucionalismo de nuestro país entre 1810 y 1824.

Abstract:

During the 17th century a new approach to reality originated in Europe: the Enlightenment, which elaborated its own theories about society, law and government, finally emerging in the late 18th and early 19th centuries into what is known today as the Bourgeois Liberal Revolution. This essay will assess the impact the Enlightenment had in 18th century Mexican intellectual circles, and how influential it was to the Mexican War of Independence, as well as to the incipient Mexican constitutionalism between the years 1810 and 1824.

Palabras clave:
Ilustración, constitucionalismo mexicano, revolución liberal, Guerra de Independencia mexicana, Enlightenment, Mexican Constitutionalism, Liberal Revolution, Mexican War of Independence

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Soberanes Fernández, J. L. (2012). El pensamiento ilustrado novohispano y la revolución de independencia. Problema. Anuario De Filosofía Y Teoría Del Derecho, 1(6), 217–280. https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2012.6.8139
Biografía del autor/a

José Luis Soberanes Fernández, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México

Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad