La idea de justicia en el México prehispánico

Laura Ibarra García
Resumen
En el mundo de los antiguos mexicanos, las demandas de justicia surgieron principalmente de los pueblos vencidos en las guerras que los ejércitos aztecas emprendían y se dirigieron contra las coacciones y amenazas que representaba el ejercicio del dominio. Los hombres y mujeres sujetos a la dominación se percataron de que la coacción a la que se veían expuestos tenía su origen en los poderes que constituían el orden mismo. Pero ¿en qué consistieron precisamente esas demandas de justicia? ¿Qué era lo que realmente pretendían? El artículo analiza además por qué los aztecas instaban al rey a emprender la guerra y mantener el orden de dominio, y al mismo tiempo pensaban que encarnaba las virtudes consideradas como “más preciosas”, entre ellas la bondad y la justicia. ¿Cómo fue posible que el rey, quien se encontraba en la cúspide del sistema de opresión y quien ordenaba las empresas bélicas que sometían a los demás pueblos, mediante la impartición de justicia pasara a ser el garante de que el débil no se convirtiera en el botín del fuerte? Entre las medidas estructurales a través de las cuales el rey buscaba contrarrestar la explotación del pueblo se encontraban las liberaciones de esclavos. El rey podía decretar o comprar la libertad de aquellos que viéndose incapaces de encontrar su propio sustento decidían venderse como esclavos, pero ¿por qué era esto así? ¿Cómo explicar estos conceptos de justicia?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ibarra García, L. (2015). La idea de justicia en el México prehispánico. Revista Mexicana De Historia Del Derecho, 1(31), 33–54. https://doi.org/10.22201/iij.24487880e.2015.31.10208

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad