Desarrollos históricos en la protección de los derechos de los extranjeros

Elisa Ortega Velázquez
Resumen
El tratamiento de los extranjeros y los derechos que se les deben reconocer es un tema que históricamente ha generado diversas controversias entre los Estados. El común denominador, sin embargo, ha sido dejar al extranjero en una posición de vulnerabilidad y desventaja, primero en las ciudades-Estado de la antigüedad, luego en los reinos medievales y posteriormente en los Estados-nación. El objetivo de este artículo es estudiar cómo se fue gestando la protección de los derechos de los extranjeros en la historia, desde la antigüedad, pasando por la Edad Media, hasta la Edad Moderna. El objetivo no es, sin embargo, la realización de una revisión completa del derecho en esta área, sino sólo resaltar los avances más importantes que han tenido lugar al exponer normas legales de una variedad de fuentes que guardan relación con el tema de estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ortega Velázquez, E. (2015). Desarrollos históricos en la protección de los derechos de los extranjeros. Revista Mexicana De Historia Del Derecho, 1(31), 55–94. https://doi.org/10.22201/iij.24487880e.2015.31.10209

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad