Legislación mexicana y discriminación hacia los chinos (1899-1930)

Jesús Modesto Alvarez Estrada
Resumen

La inmigración entendida como un fenómeno propio del modelo de producción capitalista ha sido una constante a lo largo de la historia, y es que, la migración de sectores sociales desfavorecidos para mejorar de manera sustancial sus condiciones de vida ha sido un acontecimiento históricamente presente en todas las regiones del mundo, sin embargo, con ella vienen también la discriminación, la intolerancia y el odio, en ese sentido este artículo pretende analizar el particular caso de la discriminación hacia grupos de chinos en territorio mexicano, explorando en el trayecto, como es que la legislación mexicana fue cómplice por omisión de terribles actos de odio contra la población china.

Palabras clave:
chinos, discriminación, legislación, migración, racismo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alvarez Estrada, J. M. (2025). Legislación mexicana y discriminación hacia los chinos (1899-1930). Revista Mexicana De Historia Del Derecho, 35(47), 51–67. https://doi.org/10.22201/iij.24487880e.2025.47.15571

Citas

Augustine-Adams, Kif, “Prohibir el mestizaje con chinos: solicitudes de amparo, Sonora, 1921-1935”, Revista de Indias, vol. LXXII, núm. 255, 2012, pp. 409-432.

Botton Beja, Flora, “La persecución de los chinos en México”, Estudios de Asia y África, vol. XLIII, núm. 2, 2008, pp. 477-486.

Campos Rico, Ivonne Virginia, Segregación, racismo y antichinismo, La Ley 27o. de 1932 y el caso de los barrios chinos en Sonora, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2019.

Florescano Mayer, Enrique Federico, Etnia, estado y nación, ensayo sobre las identidades colectivas en México, México, Aguilar, 1997.

García Calderón, Francisco, Las democracias Latinas en América, La creación de un continente, Perú, Biblioteca Ayacucho, 1987.

Gleizer Salzman, Daniela, El exilio incómodo. México y los refugiados judíos, 1933-1945, México, El Colegio de México; Centro de Estudios Históricos de la UAM, 2011.

Gobierno de la República, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Diario Oficial, lunes 5 de febrero de 1917.

González Oropeza, Manuel, “La discriminación en México: El caso de nacionales chinos”, Cuaderno del Instituto de Investigaciones Jurídicas. La problemática del Racismo en los Umbrales del siglo XXI, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1997.

Ham, Ricardo, De la invitación al desalojo, discriminación a la comunidad china en México, México, Sansara, 2013.

Instituto Nacional de Migración (INAMI), Compilación histórica de la Legislación migratoria en México, 1821-2002, México, Secretaría de Gobernación, 2003.

Gonzáles Navarro, Moisés, Los extranjeros en México y los mexicanos en el extranjero, 1821-1970, México, El Colegio de México, 1994.

Rabadán Figueroa, Macrina, “Discurso vs. realidad en las campañas antichinas en Sonora (1899-1932)”, Secuencia, núm. 38, 1997, pp. 77-94.

Rebolledo Kloques, Octavio Bernardo, Extranjeros, nacionalismos y política migratorias en México independiente, 1821-2001, España, Universidad de Granada, 2016.

Secretaría de Gobernación, “Ley de Migración de los Estados Unidos Mexicanos”, Diario Oficial de la Federación, 13 de marzo de 1926.

Secretaría de Gobernación, “Ley de Migración de los Estados Unidos Mexicanos”, Diario Oficial de la Federación, 30 de agosto de 1930.

Sheridan Prieto, Guillermo, México en 1932: La polémica nacionalista, México, Fondo de Cultura Económica, 1999.

Shicheng, Xu, “Los chinos a lo largo de la historia de México”, en Dussel, Enrique y Trápaga, Yolanda (coords.), China y México: implicaciones de una nueva relación, México, La Jornada Ediciones; Fundación Friedrich Ebert; ITESM; Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.

Treviño Rangel, Javier, “Los hijos del cielo en el infierno: un reporte sobre el racismo hacia las comunidades chinas en México, 1880-1930”, Foro Internacional, vol. XLV, núm. 3, 2005, pp. 409-444.

Yankelevich Rosembaun, Pablo, “Extranjeros indeseables en México (1911-1940). Una aproximación cuantitativa a la aplicación del artículo 33 constitucional”, Historia Mexicana, vol. LIII, núm. 3, 2004, pp. 693-744.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad