Bayona en el desarrollo histórico-jurídico del constitucionalismo mexicano: análisis preliminar

Contenido principal del artículo

Ana Brisa Oropeza Chávez

Detalles del artículo

Cómo citar
Oropeza Chávez, A. B. (2024). Bayona en el desarrollo histórico-jurídico del constitucionalismo mexicano: análisis preliminar. Revista Mexicana De Historia Del Derecho, 34(46), 19–32. https://doi.org/10.22201/iij.24487880e.2024.46.19239
Sección
Artículos

Citas

Alli Aranguren, Juan-Cruz, “Las instituciones del Reino de Navarra en el primer constitucionalismo español (1808-1814). Navarra en el debate sobre la Constitución histórica española”, Iura Vasconiae, núm. 8, 2011, pp. 325-384.

Ayerbe Iríbar, María Rosa, “El gobierno de Gipuzkoa: entre la tradición y el cambio (1808-1814)”, Iura Vasconiae, núm. 8, 2011, pp. 385-460.

Busaall, Jean-Baptiste, “A propòs de l’influence des constitutions françaises depuis 1789 sur les premières constitutions écrites de la monarchie espagnole. L’exemple de l’ordonnancement territorial de la Constitution de Bayonne (1808)”, Iura Vasconiae, núm. 8, 2011, pp. 9-39.

Busaall, Jean-Baptiste, “Constitution et culture constitutionnelle. La Constitution de Bayonne dans la monarchie espagnole”, Revista Internacional de los Estudios Vascos, Cuaderno 4, 2009, pp. 73-96.

Busaall, Jean-Baptiste, “La Constitution de Bayonne de 1808 et l’histoire constitutionnelle hispanique”, Teorder, núm. 10, 2011, pp. 66-79.

Busaall, Jean-Baptiste, “Révolution et transfert de Droit: la portée de la Constitution de Bayonne”, Historia Constitucional, Universidad de Oviedo, núm. 9, septiembre 2008, pp. 1-23.

Busaall, Jean-Baptiste, “Le regne de Joseph Bonaparte: une expérience décisive dan la transition de la Ilustración au libéralisme modéré”, Historia Constitucional, núm. 7, 2006, pp. 123-157. http://hc.rediris.es/07/index.html

Busaall, Jean-Baptiste, “Nature juridique de la monarchie espagnole sous Joseph Bonaparte”, Mélanges de la Casa de Velázquez, núm. 35-1, 2005, pp. 235-254. http://journals.openedition.org/mcv/1489. DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.1489

Calvo Maturana, Antonio y González Fuertes, Manuel Amador, “Monarquía, nación y guerra de la Independencia: debe y haber historiográfico en torno a 1808”, Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, VII, 2008, pp. 321-377.

Coronas González, Santos, “Leyes fundamentales y Constitución de la monarquía española de 1812”, Iura Vasconiae, núm. 8, 2011, pp. 41-62.

Cruz Villalón, Pedro, “La Constitución de 1808”, Cuadernos constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Ceriol, núm. 58/59, 2007, pp. 83-93.

Domínguez Agudo, María Reyes, “El Estatuto de Bayona”, Memoria para optar al grado de Doctor, España, Universidad Complutense de Madrid, 2004. https://eprints.ucm.es/id/eprint/7255/1/T27694.pdf

Egibar Urrutia, Lartaun de, “Bizkaia en el torbellino jurídico, institucional y político de 1808 a 1814”, Iura Vasconiae, núm. 8, 2011, pp. 461-506.

Escrig Rosa, Josep, Contrarrevolución y antiliberalismo en la independencia de México (1810-1823), Prensas de la Universidad de Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2021.

Fernández Sarasola, Ignacio, “La primera Constitución española: el Estatuto de Bayona”, España, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003. https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcx34q8

Ferrer Muñoz, Manuel y Luna Carrasco, Juan Roberto, Presencia de doctrinas constitucionales extranjeras en el primer liberalismo mexicano, México, UNAM-IIJ, 1996.

Franco Pérez, Antonio-Filiu, “La “cuestión americana” y la Constitución de Bayona (1808)”, Historia Constitucional, núm. 9, 2008, pp. 109-126. http://hc.rediris.es/09/index.html

Galán Lorda, Mercedes, “Navarra ante el nuevo fenómeno constitucional: el gobierno del último reino peninsular entre 1808 y 1814”, Iura Vasconiae, núm. 8, 2011, pp. 281-324.

Galeana, Patricia (comp.), México y sus constituciones, México, Fondo de Cultura Económica, 1998.

Hespanha, Antonio Manuel, “Bajo el signo de Napoléon. La Súplica constitucional de 1808”, Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, VII, 2008, pp. 299-318.

Hocquellet, Richard, “Les patriotes espagnols en révolution”, Presses Universitaires de France-Revue Historique, núm. 263, 2002/3, pp. 657-691.

Lasalle, Ferdinand, ¿Qué es una Constitución?, 7a. ed., Colofón, 1996.

Martínez Sospreda, Manuel, “El estatuto de Bayona: originalidad e imitación en la primera Constitución española”, Cuadernos constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Ceriol, núm. 58/59, 2008, pp. 95-131.

Martiré Eduardo, “Algo más sobre la Constitución de Bayona”, Anuario de Historia del Derecho Español, t. LXXXI, 2011, pp. 83-98.

Martiré, Eduardo, “La importancia institucional de la Constitución de Bayona en el constitucionalismo hispanoamericano”, Historia Constitucional, núm. 9, 2008, pp. 127-133. http://hc.rediris.es/09/index.html

Martire, Eduardo, La Constitución de Bayona entre España y América, Madrid, Boletín Oficial del Estado, 2000.

Mikelarena Peña, Fernando, “Discursos en torno a la Constitución histórica de Navarra hasta 1813. Origen del concepto y adaptaciones a un contexto cambiante”, Iura Vasconiae, núm. 8, 2011, pp. 63-107.

Monreal Zia, Gregorio, “Los fueros vascos en la Constitución de Bayona. Antecedentes políticos e ideológicos. Resultados”, Iura Vasconiae, núm. 8, 2011, pp. 169-203.

Morange, Claude, “À propos de «l’inexistence» de la Constitution de Bayonne”, Historia Constitucional, núm. 10, 2009, pp. 1-40. http://www.historiaconstitucional.com

Núñez, M., “Estatuto de Bayona de 1808”, Historia del constitucionalismo español, Departamento de Derecho Político, UNED. https://www2.uned.es/dpto-derecho-politico/c08.pdf

Núñez, María, “Presentación”, Estatuto de Bayona de 1808, Departamento de Derecho Político, UNED.

Olano García, Hernán Alejandro, La Constitución de Bayona. Precursora del constitucionalismo hisponoamericano, Colombia, Ediciones de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, 2014.

Reyes Domínguez Agudo, María, “El estatuto de Bayona”, Memoria para optar al grado de Doctor, España, Universidad Complutense de Madrid, 2004. https://eprints.ucm.es/id/eprint/7255/1/T27694.pdf

Romero Chávez, Saúl Nicolás, “La Constitución de Cádiz: su influencia en el derecho municipal peruano”, Tesis para optar el grado académico de magíster en derecho con mención en derecho constitucional, Marcial Antonio Rubio Correa (Asesor), Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú, Julio 2019. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/17915/ROMERO_CH%C3%81VEZ_SA%C3%9AL_NICOL%C3%81S.pdf?sequence=1&isAllowed=y