Blas José Gutiérrez Alatorre y la justicia

Contenido principal del artículo

María del Refugio González Domínguez

Detalles del artículo

Cómo citar
González Domínguez , M. del R. . (2024). Blas José Gutiérrez Alatorre y la justicia. Revista Mexicana De Historia Del Derecho, 34(46), 65–93. https://doi.org/10.22201/iij.24487880e.2024.46.19241
Sección
Artículos

Citas

“Estudio introductorio”, Leyes de Reforma. Colección de las disposiciones que se conocen con este nombre, publicadas desde el año de 1855 al de 1863. Formada y anotada por el Lic. Blas José Gutiérrez, México, Impr. De “Constitucional”, 1868 [i.e. 1868]-70), México, SCJN, 2010, pp. X-L.

“José Joaquín Herrera a don Marcelino Castañeda, el 22 de abril de 1850; se extiende para conocimiento de esa Suprema Corte de Justicia y efectos correspondientes”, Nueva Colección de Leyes y Decretos Mexicanos, [por] Mariano Galván Rivera, 2 vols., México, Imprenta de Tomás S. García, 1853 [Letras A-C].

Archivo General de la Nación (AGN), Tribunal Superior de Justicia, caja 1060, tres expedientes no foliados en forma consecutiva, pero agrupados juntos, vols. 1-19; 1-52 y 1-13.

Archivo General de la Nación (AGN), Ayuntamientos, vol. 73, expediente 29, ff. 237-252.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 7, ff. 101v y 102.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 7, ff. 92-94.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 7, ff. 95 y ss.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 9, f. 135.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 9, ff. 127-137.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 9, ff. F. 134.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 11, ff. 146-154.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 11, f. 146.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 13, ff. 146-156.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 18, f. 186.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 19, ff. 190-192.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 19, ff, f. 194, f. 200-207.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 19, ff, f. 194, f. 200.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 19, ff, 194 y ss.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 19, ff, f. 194, ff. 198 y 199.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 19, ff. 191 y ss.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 19, f. 453.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 162, expediente 29, ff. 443 y ss.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 450, expediente 61, ff. 321-342.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 600, expediente 42, ff. 345 y 346.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 616, expediente 15, ff. 389-393.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Justicia, vol. 648, expediente 34, ff. 67 y 68.

AHUNAM, 30 de abril de 1880.

Archivo General de la Nación (AGN), 9 de mayo de 1876.

Archivo General de la Nación (AGN), Escuela Nacional de Jurisprudencia, Archivo Histórico. Expediente de Profesores, José Blas [sic] Gutiérrez, 1895.

Archivo General de la Nación (AGN), expediente citado, 16 de noviembre de 1885.

Archivo General de la Nación (AGN), expediente citado, 8 de marzo de 1882.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Colegio de San IIdefonso, Documento 1512, noviembre 12 de 1836, caja 127.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Colegio de San Ildefonso, Documento 2989, expediente 276, caja 139, Certificados de alumnos matriculados en el Colegio de San Ildefonso, año 1842.

Archivo General de la Nación (AGN), Fondo Colegio de San Ildefonso, libro VII, caja 144.

Archivo General de la Nación (AGN), expediente citado, 23 de abril de 1883.

Apuntes del Informe pronunciado en la 4a. Sala del Tribunal Superior del Distrito por Emilio Velasco, de los autos sobre apertura y protocolización del testamento otorgado por el Lic. Blas José Gutiérrez Alatorre, México, Imprenta y Litografía de Dublán y Ca., 1886, 39 pp.; “Actos inexistentes de Nulidad de Testamento del señor Lic. Blas J. Gutiérrez”, Revista de Sentencia por José Diego Fernández, México, Tipografía Literaria San Andrés y Betlemitas, 8 y 9, 1885.

Archivo General de Notarías, Notaría 444, notario: Rafael R. Morales, vol. 3021.

Archivo Histórico Militar. Archivo “Histórico y Cancelados”, caja 66, XI/II/3-690, Año de 1948. General Brigadier Lic. Gutiérrez Flores Alatorre Blas José, ff. 80, 83, 97 y 111.

Arenal Fenochio, Jaime del, “La historia del derecho mexicano de Jacinto Pallares”, en Anuario Mexicano de Historia del Derecho, vol. XIII, 2001, pp. 9-21.

Dublán, Manuel y Lozano, José María, Legislación mexicana o colección de las disposiciones legislativas expedidas desde la Independencia de la República…, 50 vols., México, Imprenta del Comercio, 1876-1884; t. 9.

El Foro, Periódico de Legislación y Jurisprudencia, t. XXV, año XIII, núm. 97, 18 de noviembre de 1885.

El Foro. Periódico de Jurisprudencia y de Legislación, t. IV, núm. 82, 12 de mayo de 1875.

El Monitor Republicano, año XXXV, Quinta época, núm. 2777, 19 de noviembre de 1885.

Elías, Norbert, Compromiso y distanciamiento. Ensayos de sociología del conocimiento, Trad. J. A. Alemany, edición de Michael Schröter, Barcelona, Ediciones Península, 1990.

Flores Alatorre, Blas José, Apuntes sobre los fueros y tribunales militares, federales y demás vigentes en la República y sobre las más importantes disposiciones del derecho marítimo internacional y administrativo relacionadas con aquellos, 4 tomos, Imprenta de J. M. Aguilar Ortíz, 1876.

Flores Alatorre, Blas José, Apuntes sobre los fueros y tribunales militares federales y demás vigentes en la República y sobre las más importantes disposiciones de derecho marítimo internacional y administrativo relacionados con aquéllos, 4 volúmenes, México, Tipografía de J. M. Aguilar y Ortiz, 1876-1878.

Flores Alatorre, Blas José, Lecciones teórico-prácticas de los procedimientos judiciales en los fueros común y de guerra o Códigos de Procedimientos penales y de Justicia Militar, 2 vols., México, Imprenta de Gregorio Horcasitas, 1883.

Flores Alatorre, Blas José, Leyes de Reforma. Colección de las disposiciones que se conocen con este nombre publicadas desde el año de 1855 al de 1868, formada y anotada por el referido autor, siendo catedrático de procedimientos judiciales de la Escuela de Jurisprudencia, México, t. I, El Constitucional, 1868, t. II, Imprenta de Miguel Zornoza, 1869 y 1870.

González Mier, Gabriel, “Blas José Gutiérrez Alatorre. 1821-1885”, Liberales Ilustres Mexicanos de la Reforma y la Intervención. Galería anecdótica de los personajes del partido liberal ya muertos, que contribuyeron al triunfo de las instituciones democráticas, proclamadas y sostenidas en México desde el Plan de Ayutla hasta la caída del imperio de Maximiliano en 1867, escrita por los señores Enrique M. de los Ríos, Francisco Gómez Flores, Luis González Obregón, Ángel Pola, Aurelio Garay y algunos otros escritores nacionales, […], Imprenta del “Hijo del Ahuizote”, 1890, 440 pp., Facsímil de la Edición conmemorativa del sesquicentenario de la Constitución de 1857, presentación de José Luis Soberanes Fernández y Estudio Introductorio de Manuel González Oropeza, México, Miguel Ángel Porrúa, 2006.

González, María del Refugio, “Blas José Gutiérrez Alatorre y la Justicia”, Historia del Derecho, X Congreso de Historia del Derecho Mexicano, t. I, pp. 284-308.

González, María del Refugio, “El proceso seguido a Ignacio López Rayón”, en Juicios y Causas de la Independencia, México, UNAM, 2010.

González, María del Refugio, “La Academia de Jurisprudencia Teórico-Práctica de México, Notas para el estudio de su labor docente (1811-1835)”, Revista de Investigaciones Jurídicas, año 6, núm. 6, México, 1982, pp. 301-307 (Escuela Libre de Derecho).

González, María del Refugio, “La búsqueda de un modelo “propio” para la construcción del nuevo Estado (1821-1876)”, Formas de gobierno en México, Poder político y actores sociales a través del tiempo, XXX Coloquio de Antropología e Historia regionales, El Colegio de Michoacán, 2012, vol. I, pp. 301-337.

González, María del Refugio, El derecho civil en México. 1821-1871 (Apuntes para su estudio), México, UNAM, 1988.

González Navarro, Moisés, Anatomía del poder en México 1848-1853, México, El Colegio de México, 1977.

Hidalgo Pego, “Los colegiales novohispanos y la Real Universidad (1732-1757)”, en Leticia Pérez Puente (coord.), De maestros y discípulos. México. Siglos XVI-XIX, México, UNAM, 1998, pp. 95 y 104.

Juez 6o. de la criminal, AGN, Justicia, vol. 600, expediente 42.

López González, Georgina, La organización de la justicia ordinaria en el segundo imperio. Modernidad institucional y continuidad jurídica en México, México, El Colegio de México, Universidad Autónoma Metropolitana, 2014.

Mayagoitia, Alejandro, “Las listas impresas de miembros del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (1824-1858). Primera Parte”, en Ars Iuris, 28, México, 2002, pp. 445-576.

Mayagoitia, Alejandro, “Linajes de abogados en el siglo XIX o cómo es que de casta le viene al galgo ser rabilargo”, en Anuario Mexicano de Historia del Derecho, vol. X, 1998, pp. 557-595.

Obras del doctor D. José Bernardo Couto, t. I, Opúsculos Varios. México, Imprenta de V. Agüeros, Editor, Cerca de Sto. Domingo núm. 4, 1898 (Biblioteca de Autores Mexicanos, 13).

Sedena, Archivo Histórico Militar, Archivo “Histórico y Cancelados”, caja 66, XI/III/3-690, año 1948.

Sedena, Dirección de Archivo Militar. Archivo “Históricos y Cancelados”, fojas 13 y 14.

Votos de Oposición de Blas José Gutiérrez Flores Alatorre a los magistrados CC. José María Castillo Velasco, Miguel Castellanos Sánchez, Eduardo G. Pankhurst, Pedro Covarrubias, Víctor Méndez y Eduardo Trejo y a los pedimentos del Fiscal 2o. C. José Cordero, México, Imprenta de J. M. Aguilar Ortíz, 1878.