Estándares internacionales de regulación financiera y Estado social de derecho en Colombia

Constanza Blanco Barón
Jorge Corredor Higuera
Resumen

El objetivo del artículo es analizar si cabría la formulación de una política pública para el sector financiero en Colombia que atienda a las necesidades del Estado social de derecho, y en tal caso si la misma podría mitigar las eventuales contradicciones entre los estándares internacionales de regulación financiera conocidos como Basilea III, y el cumplimiento de los valores constitucionales de democratización del crédito, acceso a la vivienda digna, protección del consumidor, sostenibilidad del medio ambiente y libre competencia como derecho de todos. Lo anterior, partiendo de tres premisas: la ausencia de una política pública para el sector financiero que busque cumplir los objetivos constitucionales del Estado; la obligatoriedad de cumplir estándares internacionales de regulación financiera, y las obligaciones derivadas de la última crisis mundial, se examinan las tensiones entre dichos estándares y los valores constitucionales, entre la eficiencia y la equidad, y entre el desarrollo como crecimiento económico y como bienestar.

Palabras clave:
Política pública, valores constitucionales, estándares internacionales de regulación financiera, Estado social de derecho

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Blanco Barón, C., & Corredor Higuera, J. (2019). Estándares internacionales de regulación financiera y Estado social de derecho en Colombia. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana De Derecho Constitucional, 1(41), 277–312. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2019.41.13948
Biografía del autor/a

Constanza Blanco Barón, Universidad Externado de Colombia

Profesroa titular e investigadora del Derpartamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia; miembro del grupo de investigación en derecho y economía

Jorge Corredor Higuera, Universidad Externado de Colombia

Docente ivestigador del Departamento de Derecho Financiero y Bursátil de la Universidad Externado de Colombia; profesor de pregrado y posgrado de la misma universidad

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad