Igualdad y acciones afirmativas: el caso del acceso prioritario a los Centros de Atención y Cuidado Infantil para la Ciudad de México (CACI)

Francisco Alejandro Olmos de la Torre
Resumen

Este comentario ofrece una crítica a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tomada en la acción de inconstitucionalidad 215/2020, de desestimar un argumento formal de igualdad, por el cual se buscaba la inclusión de los hombres en una acción afirmativa dirigida exclusivamente a las mujeres. Salvo el ponente del asunto, los ministros y ministras consideraron que este planteamiento incluso invisibilizaba el problema de las mujeres y fortalecía la cultura machista. Parecieran ponerse en conflicto dos visiones de la igualdad: una formal y otra estructural. Desde una óptica conciliadora, el autor pretende mostrar la razonabilidad del planteamiento formal de igualdad, dado que no compromete en este caso a las mujeres, como grupo socialmente excluido.

Palabras clave:
acciones afirmativas, mujeres, constitucionalidad, igualdad formal, igualdad estructural, infrain-clusividad, suprainclusividad, test de igualdad

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Olmos de la Torre, F. A. (2021). Igualdad y acciones afirmativas: el caso del acceso prioritario a los Centros de Atención y Cuidado Infantil para la Ciudad de México (CACI). Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana De Derecho Constitucional, 1(44), 383–393. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2021.44.16169

Citas

Saba, Roberto. (2005). (Des)igualdad estructural. Revista Derecho y Humanidades, Facultad de Derecho Universidad de Chile. Núm. 11.

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2021). Contenido de la versión taquigráfica de la sesión pública ordinaria del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Disponible en: https://www.scjn.gob.mx/pleno/secretaria-general-de-acuerdos/versiones-taquigraficas.

Tussman, Joseph y tenBroek, Jacobus. (1949). The Equal Protection of the Laws, California Law Review. Vol. 37. Núm. 3.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad