Reforma del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de seguridad pública, Diario Oficial de la Federación, 31 de diciembre de 2024

Ángel Pedraza López
Resumen

La reforma al artículo 21 de la Constitución, publicada el 31 de diciembre de 2024, establece las bases para que los servidores públicos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realicen investigaciones de hechos delictivos; esto constituye una oportunidad para el Estado mexicano para luchar contra la impunidad. La modificación del texto constitucional supone un primer paso en la construcción de capacidades en los diversos cuerpos de seguridad existentes en el país. La investigación de hechos delictivos se podrá realizar en la medida en que se cuente con los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos necesarios para dicha labor. Uno de los retos que se observa es el relativo a la implementación, tarea que deberá ser diligentemente impulsada y posteriormente evaluada con el objetivo de darle mejores oportunidades a la reforma constitucional. El fortalecimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública mediante la asignación de nuevas tareas y responsabilidades es una de las mejores apuestas que tenemos como Estado, para garantizar una tutela efectiva del derecho a la protección de la seguridad pública de los mexicanos.

Palabras clave:
seguridad pública, investigación de los delitos, cuerpos de seguridad, evaluación de políticas públicas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pedraza López, Ángel. (2025). Reforma del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de seguridad pública, Diario Oficial de la Federación, 31 de diciembre de 2024. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana De Derecho Constitucional, 26(53), e20081. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2025.53.20081

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad