Mandado de segurança colectivo e sua impetração por partido político

Edilson Pereira Nobre Júnior
Resumen

La Constitución Brasileña de 1988 concibió el mandado de segurança coletivo o recurso de seguridad colectivo como un medio de protección constitucional en contra de leyes y actos que vulnerasen derechos colectivos y difusos. Los sujetos legitimados para promoverlo son los sindicatos, asociaciones y partidos políticos, respecto de estos últimos, la jurisprudencia y la doctrina no logran ponerse de acuerdo si su legitimidad es únicamente en relación a sus afiliados o de la comunidad en general. Los requisitos que deberán observarse para su promoción son los mismos que los del mandado de segurança individualun derecho líquido y cierto y un acto de autoridad.

Palabras clave:
mandado de segurança coletivo, partidos políticos, derechos colectivos, derechos difusos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pereira Nobre Júnior, E. (2007). Mandado de segurança colectivo e sua impetração por partido político. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana De Derecho Constitucional, 1(16). https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2007.16.5794

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad