La forma es fondo: cómo se nombran y deciden los ministros de la Suprema Corte de Justicia

Carlos Elizondo Mayer-Serra
Ana Laura Magaloni
Resumen

Las encuestas muestren una baja confianza en la Suprema Corte de Justicia. Este trabajo pone atención en algunas cuestiones formales que impactan en el desempeño y legitimidad del máximo tribunal. El punto de partida del análisis es que la forma importa. Por un lado, las reglas de elección y duración del cargo tienen un efecto sobre quienes llegan a ministros y con qué expectativas. Por el otro, el método por el cual los once ministros llegan a su decisión afecta el fondo de las sentencias. El ensayo se divide en tres secciones: la primea estudia qué dicen los datos respecto a la confianza de los ciudadanos en la Suprema Corte. La segunda analiza cómo la forma de elegir a los ministros afecta en quienes llegan a serlo y con qué objetivos profesionales. Finalmente, en la tercera se estudia cómo los aspectos formales del proceso de decisión del Pleno de la Suprema Corte afectan las sentencias, tanto formal como sustantivamente y, por ende, la legitimidad del tribunal.

Palabras clave:
derecho constitucional, derecho comparado, política comparada, justicia procedimental, reglas de decisión

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Elizondo Mayer-Serra, C., & Magaloni, A. L. (2010). La forma es fondo: cómo se nombran y deciden los ministros de la Suprema Corte de Justicia. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana De Derecho Constitucional, 1(23). https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2010.23.5930

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad