Guerra en Ucrania: ¿cómo llegamos allí, hay forma de salir de esto?

Rein Müllerson
Resumen

En 2022 el mundo ha entrado en una fase de reconfiguración geopolítica y geoeconómica con la aparición de elementos multipolares. El conflicto armado en el territorio de Ucrania es una fase militar de un enfrentamiento geopolítico entre el Occidente colectivo, representado principalmente por Estados Unidos y la OTAN, y aquellos para quienes la dominación occidental no es aceptable, personificada en ese caso por Rusia. Pero ¿cómo es que el mundo, después de la caída del Muro de Berlín y las expectativas justificadas de un futuro pacífico, se encuentra en una situación en la que el uso de la fuerza militar se ha vuelto casi normal, al menos hasta que se usa contra los europeos que habían elegido el “lado correcto de la historia”? ¿Cómo y por qué, hacia el final de la historia, los principios más importantes del derecho internacional se torcieron y reinterpretaron hasta tal punto que pronto no quedará un último hombre para contemplar este final? En tanto la historia da algunas pistas sobre las formas correctas e incorrectas de poner fin a los conflictos militares, intentaré mostrar en este ensayo cómo salió todo mal y qué se podría hacer al respecto.

Palabras clave:
Ucrania, Rusia, guerra, OTAN, fin de la historia, multipolaridad, equilibrio de poder, intervención militar, hegemonía occidental

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Müllerson, R. (2023). Guerra en Ucrania: ¿cómo llegamos allí, hay forma de salir de esto?. Anuario Mexicano De Derecho Internacional, 23(23), 3–31. https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2023.23.17891

Citas

Acheson, D., “The Cuban Quarantine: Implications for the Future”, Proceedings of the American Society of International Law, 1963.

Bull, Hedley, Anarchical Society: A Study of Order in World Politics, Macmillan, 1977.

Cooper, Robert, The Ambassadors: Thinking about Diplomacy from Richelieu to Modern Times, Weidenfeld & Nicolson, 2021.

Damrosch, Lori F. and Müllerson, Rein (eds.), Beyond Confrontation: International Law for the post-Cold War Era, Boulder, Westview Press, 1995.

Friedmann, Wolfgang, The Changing Structure of International Law, Columbia, Columbia University Press, 1964.

Graeber, David and Wengrow, David, The Dawn of Everything: A New History of Humanity, London, Allen Lane, 2021.

Guehenno, Jean-Marie, Le Premier XXIe Siècle: de la globalisation à l’émiettement du monde, Paris, Flammarion, 2021.

Henkin, L., How Nations Behave: Law and Foreign Policy, Columbia, Columbia University Press, 1979.

Kagan, Robert, Of Paradise and Power: America and Europe in the World Order, New York, Alfred Knopf, 2003.

Kissinger, Henry, Leadership: Six Studies in World Strategy, Allen Lane, 2022.

Koskenniemi, Martti, ‘International Law and Political Theology’, Constellations, vol. 11, num. 4, 2004.

Lenglet, François, Rien ne va, mais... 2023, l’année qui peut nous sauver, Plon, 2022.

Mettan, Guy, Russie-Occident, une Guerre de Mille Ans: La Russophobie de Charlemagne à la Crise Ukrainienne, Éditions des Syrtes, 2015.

Müllerson, Rein, Regime Change: From Democratic Peace Theories to Forcible Regime Change, Leiden, Boston, Martinus Nijhoff Publishers, 2013.

Müllerson, Rein, “Ukraine: Victim of Geopolitics”, Chinese Journal of International Law, Oxford, vol. 13, num. 1, March 2014, available at: https://doi.org/10.1093/chinesejil/jmu011.

Müllerson, Rein, “Democratization through the Supply-Demand Prism”, Human Rights Review, vol. 10, num. 4, November 2009.

Oppenheim, L. F. L., International Law: A Treatise, London, Peace, 1905, vol. I.

Sharnak, Debbie, Jimmy Carter, Cambodia, and the United Nations: Human Rights in a Cold War Climate, University of Wisconsin-Madison, April 2010.

Twiss, Travers, The Law of Nations Considered as Independent Political Communities: On the Rights and Duties of Nations in Time of Peace, Oxford, 1861.

Vattel, Emer de, Le Droit des Gens. Ou principes de la loi naturelle, London, Apud Liberos Tutior, 1758, t. 2.

Védrine, Hubert, Le Monde au Défi, Paris, Fayard, 2016.

Vereschcetin, Vladlen Stepanovich and Müllerson, Rein, “The Primacy of International Law in World Politics”, Sovetskoe Gosudarstvo i Pravo, vol. 7, num. 6, 1989.

Watson, Adam, The Evolution of International Society, New York, Routledge, 1992.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad