El nuevo derecho procesal agrario en México

Rubén Delgado Moya
Resumen

El nuevo derecho procesal agrario en México surge a partir de la reforma que se le practicó al artículo 27 constitucional en 1992, y especialmente en la nueva legislación agraria —expedida en el mismo año— que reglamentó dicha reforma al haberse incluido en ésta todo un título, el décimo, denominado “De la justicia agraria”, en donde la vía procedimental agraria deja de ser meramente administrativa para convertirse en un auténtico derecho procesal agrario, con jurisdicción ya judicial y no simplemente administrativa y con competencia especializada, específica y determinante. Ante este panorama, en el presente trabajo se analizan los nuevos instrumentos procedimentales y se hace una detallada referencia a la jurisdicción y competencia. Completan estos tópicos las diversas formulaciones y un análisis pormenorizado del procedimiento ordinario agrario, debido a la trascendencia que éste tiene en el nuevo derecho procesal mexicano.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Delgado Moya, R. (2006). El nuevo derecho procesal agrario en México. Revista Latinoamericana De Derecho Social, 1(3). https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2006.3.9463

Descargas

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad