Jus cogens y derechos laborales

Fernando Bolaños Céspedes
Resumen

El presente artículo se plantea dilucidar si existen derechos laborales, que pueden ser elevados a la categoría de jus cogens. Para tal efecto, se aborda en primer lugar el concepto de jus cogens, para luego buscar su relación con el derecho del trabajo. Posteriormente el trabajo ahonda en dos temas puntuales de interrelación entre el derecho laboral y el jus cogens, como son el principio de igualdad y no discriminación en el empleo, por una parte, y el derecho a un trabajo digno, por el otro. Este artículo pretende hacerse eco de una de las discusiones más importantes que se dieron en el marco del Congreso Americano de Derecho Laboral, promovido por la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, celebrado en Guayaquil, Ecuador, en octubre de 2013. La idea subyacente es que los iuslaboralistas se pregunten si existen derechos fundamentales laborales, que por su significado y trascendencia han alcanzado ya, en el mundo de hoy, la categoría de derecho general e imperativo a nivel internacional. En el cumplimiento de la finalidad expuesta, el trabajo realiza una aproximación importante de derecho comparado a los temas de la igualdad en el empleo y trabajo digno en América Latina.

Palabras clave:
Jus cogens, igualdad, no discriminación, trabajo digno

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bolaños Céspedes, F. (2014). Jus cogens y derechos laborales. Revista Latinoamericana De Derecho Social, 1(19). https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2014.19.9742

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad