• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Registrarse
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 16, enero-junio de 2014
							Ver Número 16, enero-junio de 2014
Número 16, enero-junio de 2014

Publicado: 2018-05-25

Previa

  • Preliminares

    I-X

    • PDF
  • Presentación

    XI-XV

    • PDF

Contenido

  • La libertad de expresión exige en su vertiente colectiva que diversas voces tengan acceso a los medios de comunicación. Extracto de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de Argentina, 29 de octubre de 2013

    1-47

    • PDF
  • El derecho a la autoidentificación y el reconocimiento de las instituciones de los pueblos indígenas impide exigir acreditar su personalidad y la de sus representantes conforme a las reglas ordinarias para ejercer sus derechos en sede judicial. Extracto de la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, 23 de julio de 2012

    49-91

    • PDF
  • Los requisitos para la interposición de recursos no deben llegar al punto de hacerlos ilusorios. Extracto de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, 27 de enero de 2011

    93-115

    • PDF
  • El derecho a ser votado en condiciones de igualdad. Extracto de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de México, 8 de diciembre de 2011

    117-151

    • PDF
  • La importancia del derecho al acceso a la información. Extracto de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana, 25 de diciembre de 2012

    153-171

    • PDF
  • La determinación del plazo máximo de duración de un procedimiento debe atender al ejercicio de los derechos de todas las partes en el mismo y con templar la interposición de los recursos que puedan modificar la sentencia. Extracto de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, 20 de diciembre de 2013

    173-196

    • PDF
  • Cualquier tercero distinto al cónyuge de la madre está legitimado para reclamar la paternidad de un menor nacido en el seno de un matrimonio en atención al derecho de acceso a la justicia y al derecho de los infantes a conocer su identidad, sin embargo, los juzgadores deberán en cada caso concreto ponderar si el ejercicio de estos derechos no conculca otras prerrogativas y en especial el interés superior del menor. Extracto de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, 23 de noviembre de 2011

    197-258

    • PDF
  • La violencia sexual en contra de las mujeres como forma de tortura en un contexto de conflicto armado. Extracto de la sentencia de fondo del Caso Espinoza Gonzáles vs. Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, 20 de noviembre de 2014

    259-318

    • PDF

Indexada en:

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Diálogo Jurisprudencial, nueva época, núm. 23, enero-diciembre de 2024, es una publicación anual. Editada y publicada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/dialogo-jurisprudencial. Correo electrónico: dialogo@unam.mx. Editora responsable: María Elisa Franco Martín del Campo. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo en trámite, ISSN (versión electrónica): en trámite. Responsable de la última actualización de este número, Coordinación de Revistas, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: septiembre de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

Licencia Creative Commons

Diálogo Jurisprudencial, por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad