Redefiniendo la vida digna: análisis de la sentencia sobre la eutanasia en Ecuador

Fernando Batista Jiménez
Resumen

El presente artículo analiza la sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador sobre la acción pública de inconstitucionalidad, presentada contra el artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipificaba el homicidio simple. La resolución judicial permitió la práctica de la eutanasia activa bajo ciertas condiciones, argumentando que el derecho a la vida digna y el libre desarrollo de la personalidad prevalecen sobre la mera existencia física en casos de sufrimiento extremo. Este trabajo aborda los antecedentes del caso, la argumentación de las partes, el análisis jurídico de la Corte y las implicaciones legales y éticas de la decisión. Además, se reflexiona sobre el concepto de dignidad humana y su impacto en la configuración de los derechos fundamentales, y ofrece una crítica al marco jurídico actual y sus retos para regular los procedimientos eutanásicos.

Palabras clave:
vida digna, libre desarrollo de la personalidad, dignidad humana, eutanasia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Batista Jiménez, F. (2025). Redefiniendo la vida digna: análisis de la sentencia sobre la eutanasia en Ecuador. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana De Derecho Constitucional, 26(53), e19899. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2025.53.19899

Citas

Batista Jiménez, F. (2021). La dignidad humana y su protección constitucional en México. Porrúa.

Batista Jiménez, F. (2022). Consumir marihuana ¿contribuye al desarrollo de nuestra personalidad? Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, (46), 319-335. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2022.46.17058

Gómez Montoro, A. J. (2019). ¿De qué hablamos cuando hablamos de dignidad? En M. Aragón Reyes, et al. (Dirs.), La Constitución de los españoles. Estudios en homenaje a Juan José Solozábal Echavarría (pp. 539-558). Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autónomo.

Hughes, G. (2011). The concept of dignity in the Universal Declaration of Human Rights, Journal of Religious Ethics, 39(1), 1-24.

Molero Martín-Salas, M. del P. (2023). La ley española de eutanasia: algunos atinos y desatinos desde la perspectiva constitucional. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, 25(50), 249-282. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2024.50.18810

Pereira Menaut, A. (2018). Lecciones de teoría constitucional, Porrúa.

Ramírez-García, H. S. (2022). La constitucionalización de la persona: un marco de la relación entre el Estado de derecho y los derechos humanos. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, (47), 367-395. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2022.47.17533

Real Academia Española de la Lengua [RAE]. (2014). Diccionario de la lengua española (23a. ed.). Espasa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad