Redefiniendo la vida digna: análisis de la sentencia sobre la eutanasia en Ecuador
El presente artículo analiza la sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador sobre la acción pública de inconstitucionalidad, presentada contra el artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipificaba el homicidio simple. La resolución judicial permitió la práctica de la eutanasia activa bajo ciertas condiciones, argumentando que el derecho a la vida digna y el libre desarrollo de la personalidad prevalecen sobre la mera existencia física en casos de sufrimiento extremo. Este trabajo aborda los antecedentes del caso, la argumentación de las partes, el análisis jurídico de la Corte y las implicaciones legales y éticas de la decisión. Además, se reflexiona sobre el concepto de dignidad humana y su impacto en la configuración de los derechos fundamentales, y ofrece una crítica al marco jurídico actual y sus retos para regular los procedimientos eutanásicos.
Detalles del artículo
Uso de licencias Creative Commons (CC)
Todos los textos publicados por el Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional sin excepción, se distribuyen amparados con la licencia CC BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista. No se permite utilizar el material con fines comerciales.
Derechos de autoras o autores
De acuerdo con la legislación vigente de derechos de autor el Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional reconoce y respeta el derecho moral de las autoras o autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será transferido —de forma no exclusiva— a Cuestiones Constitucionales para permitir su difusión legal en acceso abierto.
Autoras o autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos), siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en Cuestiones Constitucionales.
Para todo lo anterior, deben remitir la carta de transmisión de derechos patrimoniales de la primera publicación, debidamente requisitada y firmada por las autoras o autores. Este formato debe ser remitido en PDF a través de la plataforma OJS.
Derechos de lectoras o lectores
Con base en los principios de acceso abierto las lectoras o lectores de la revista tienen derecho a la libre lectura, impresión y distribución de los contenidos de Cuestiones Constitucionales por cualquier medio, de manera inmediata a la publicación en línea de los contenidos. El único requisito para esto es que siempre se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional y se cite de manera correcta la fuente incluyendo el DOI correspondiente.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Batista Jiménez, F. (2021). La dignidad humana y su protección constitucional en México. Porrúa.
Batista Jiménez, F. (2022). Consumir marihuana ¿contribuye al desarrollo de nuestra personalidad? Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, (46), 319-335. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2022.46.17058
Gómez Montoro, A. J. (2019). ¿De qué hablamos cuando hablamos de dignidad? En M. Aragón Reyes, et al. (Dirs.), La Constitución de los españoles. Estudios en homenaje a Juan José Solozábal Echavarría (pp. 539-558). Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autónomo.
Hughes, G. (2011). The concept of dignity in the Universal Declaration of Human Rights, Journal of Religious Ethics, 39(1), 1-24.
Molero Martín-Salas, M. del P. (2023). La ley española de eutanasia: algunos atinos y desatinos desde la perspectiva constitucional. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, 25(50), 249-282. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2024.50.18810
Pereira Menaut, A. (2018). Lecciones de teoría constitucional, Porrúa.
Ramírez-García, H. S. (2022). La constitucionalización de la persona: un marco de la relación entre el Estado de derecho y los derechos humanos. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, (47), 367-395. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2022.47.17533
Real Academia Española de la Lengua [RAE]. (2014). Diccionario de la lengua española (23a. ed.). Espasa.