La supervisión del cumplimiento de casos por el sistema interamericano y su contraste con el sistema europeo
El sistema interamericano de derechos humanos presenta insuficiencias de importancia en el grado de cumplimiento de las decisiones en materia de casos de sus órganos por parte de los Estados. Hasta la fecha, la supervisión ha sido realizada por la Comisión y la Corte Interamericanas, sin participación relevante de los órganos políticos de la Organización de Estados Americanos. En el sistema europeo de derechos humanos, por su parte, durante décadas la supervisión se llevó a cabo de manera exclusiva por un mecanismo político (el Comité de Ministros), y sólo recientemente el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha comenzado a desempeñar un rol al respecto. Luego de contrastar la experiencia interamericana con la europea, el trabajo propone establecer un sistema de supervisión dual (judicial y político) en el marco interamericano, de manera de fortalecer el cumplimiento de casos por los Estados.
Detalles del artículo
Uso de licencias Creative Commons (CC)
Todos los textos publicados por el Boletín Mexicano de Derecho Comparado sin excepción, se distribuyen amparados con la licencia CC BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista. No se permite utilizar el material con fines comerciales.
Derechos de autoras o autores
De acuerdo con la legislación vigente de derechos de autor el Boletín Mexicano de Derecho Comparado reconoce y respeta el derecho moral de las autoras o autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será transferido —de forma no exclusiva— al Boletín para permitir su difusión legal en acceso abierto.
Autoras o autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en el Boletín Mexicano de Derecho Comparado (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos), siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en este Boletín.
Para todo lo anterior, deben remitir la carta de transmisión de derechos patrimoniales de la primera publicación, debidamente requisitada y firmada por las autoras o autores. Este formato debe ser remitido en PDF a través de la plataforma OJS.
Derechos de lectoras o lectores
Con base en los principios de acceso abierto las lectoras o lectores de la revista tienen derecho a la libre lectura, impresión y distribución de los contenidos del Boletín por cualquier medio, de manera inmediata a la publicación en línea de los contenidos. El único requisito para esto es que siempre se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en el Boletín Mexicano de Derecho Comparado y se cite de manera correcta la fuente incluyendo el DOI correspondiente.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Citas
Libros y revistas
Arai, Yutaka et al., Teoría y práctica del Convenio Europeo de Derechos Humanos, Bogotá, Universidad de los Andes, Ediciones Uniandes, 2009.
Basch, Fernando et al., “La efectividad del sistema interamericano de protección de los derechos humanos: un enfoque cuantitativo sobre su funcionamiento y sobre el cumplimiento de sus decisiones”, Sur – Revista Internacional de Derechos Humanos, São Paulo, núm. 12, junio de 2010.
Dörr, Oliver, “European Convention on Human Rights”; en Schmal, Stefanie y Bruner, Marter (eds.), The Council of Europe: its Law and Policies, Oxford University Press, 2017, cap. 22.
Faúndez Ledesma, Héctor, El sistema interamericano de protección de los derechos humanos: aspectos institucionales y procesales, 3a. ed., San José, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2004.
García Ramírez, Sergio y Zanghi, Claudio, “Las jurisdicciones regionales de derechos humanos y las reparaciones y efectos de las sentencias”, en García Roca, Javier et al. (eds.), El diálogo entre los sistemas europeo y americano de derechos humanos, Pamplona, Civitas-Thomson Reuters, 2012.
Huneeus, Alexandra, “Courts Resisting Courts: Lessons from the Inter-American Court Struggle to Enforce Human Rights”, 44 Cornell Int’l. L. J., 101, 2011.
Krsticevic, Viviana, “Reflexiones sobre la ejecución de las decisiones del sistema interamericano de protección de derechos humanos”, en CEJIL, Implementación de las decisiones del sistema interamericano de derechos humanos, San José, 2007.
Lambert-Abdelgawad, Elisabeth, “European Court of Human Rights”, en Schmal, Stefanie y Bruner, Marten (eds.), The Council of Europe: its Law and Policies, Oxford University Press, 2017, cap. 9.
Lambert-Abdelgawad, Elisabeth, “The Execution of Judgments of the European Court of Human Rights”, Human Rights Files, núm. 19, Council of Europe Publishing, Estrasburgo, 2a. ed., 2008.
Palmer, Simon, “The Committee of Ministers”, en Schmal y Bruner (eds.), The Council of Europe: its Law and Policies, Oxford, Oxford University Press, 2017, cap. 6.
Pasqualucci, Jo M., The Practice and Procedure of the Inter-American Court of Human Rights, Cambridge, 2003.
Pasqualucci, Jo M., The Practice and Procedure of the Inter-American Court of Human Rights, 2a. ed., Cambridge, 2012.
Paulus, Andreas, “From Implementation to Translation: Applying the ECtHR Judgments in the Domestic Legal Orders”, en Seibert-Fohr, Anja y Villiger, Mark E. (eds.), Judgments of the European Court of Human Rights – Effects and Implementation, Baden-Baden, Ashgate-Nomos-Max Planck Institute Luxembourg for International, European and Regulatory Procedural Law, 2014.
Rodríguez Garavito, César y Kauffman, Celeste, “De las órdenes a la práctica: análisis y estrategias para el cumplimiento de las decisiones del sistema interamericano de derechos humanos”, en VV.AA., Desafíos del sistema interamericano de derechos humanos: nuevos tiempos, viejos retos, Bogotá, Dejusticia, 2015, cap. 7.
Saavedra Alessandri, Pablo et al., “Reparación y supervisión de sentencias”, en García Roca, Javier y Carmona Cuenca, Encarna (eds.), ¿Hacia una globalización de los derechos? El impacto de las sentencias del Tribunal Europeo y de la Corte Interamericana, cap. IV, Pamplona, Instituto de Derecho Parlamentario-Thomson Reuters-Aranzadi, 2017.
Salinas Alcega, Sergio, “El nuevo procedimiento de control de la ejecución de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos tras el proceso de Interlaken: la evolución técnica de un mecanismo político”, Revista General de Derecho Europeo, núm. 36, 2015.
Sicilianos, Linos-Alexander, “The Role of the European Court of Human Rights in the Execution of its own Judgments: Reflections on Article 46 ECHR”, en Seibert-Fohr, Anja y Villiger, Mark E. (eds.), Judgments of the European Court of Human Rights – Effects and Implementation, Baden-Baden, Ashgate-Nomos-Max Planck Institute Luxembourg for International, European and Regulatory Procedural Law, 2014.
Casos y opiniones consultivas
Comisión IDH, caso 12.626, Jessica Lenahan c. Estados Unidos, 17 de agosto de 2011.
Corte IDH, caso Velásquez Rodríguez, excepciones preliminares, sentencia del 26 de junio de 1987.
Corte IDH, caso Fairén Garbi y Solís Corrales, excepciones preliminares, sentencia del 26 de junio de 1987.
Corte IDH, caso Godínez Cruz, excepciones preliminares, sentencia del 26 de junio de 1987.
Corte IDH, caso Neira Alegría y otros vs Perú, sentencia del 11 de diciembre de 1991 (excepciones preliminares).
Corte IDH, Opinión Consultiva 0C-13/93, del 16 de julio de 1993, Ciertas Atribuciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Corte IDH, Loayza Tamayo, sentencia de fondo, 17 de septiembre de 1996.
Corte IDH, Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 25 de mayo [de 1999], Medidas provisionales ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto de la República de Trinidad y Tobago: casos James y Otros.
Corte IDH, Supervisión de cumplimiento de sentencias (aplicabilidad del artículo 65 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos), resolución del 29 de junio de 2005.
TEDH, caso de Stran Greek Refiniries and Stratis Andreadis con Grecia, sentencia del 9 de diciembre de 1994.
TEDH, caso Papamichalopoulos con Grecia, sentencia del 31 de octubre de 1995,
TEDH, caso Bottazzi, sentencia del 28 de julio de 1999.
Documentos de organismos internacionales
A. Asamblea General de la OEA
AG/RES.1330 (XXV-O/95), del 9 de junio de 1995.
AG/RES. 2290 (XXXVII-O/07), Observaciones y Recomendaciones al Informe Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 5 de junio de 2007.
AG/RES. 2409 (XXXVIII-O/08), Observaciones y Recomendaciones al Informe Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 3 de junio de 2008.
AG/RES. 2522 (XXXIX-O/09), Observaciones y Recomendaciones al Informe Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 4 de junio de 2009.
AG/RES. 2601 (XL-O/10), Observaciones y Recomendaciones al Informe Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 8 de junio de 2010.
AG/RES. 2652 (XLI-O-11), Observaciones y Recomendaciones al Informe Anual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, 11 de junio de 2011.
AG/RES. 2672 (XLI-O/11), Observaciones y Recomendaciones al Informe Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 7 de junio de 2011.
AG/RES. 2759 (XLII-O-12), Observaciones y Recomendaciones al Informe Anual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, 5 de junio de 2012.
AG/RES. 2796 (XLIII-O/13), Observaciones y Recomendaciones al Informe Anual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, 5 de junio de 2013.
AG/RES. 2849 (XLIV-O/14), Informes Anuales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Comité Jurídico Interamericano y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, 4 de junio de 2014.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Informe sobre la situación de los derechos humanos en Argentina, 1980.
Consejo de Europa, Comité de Ministros, Resolución definitiva de 20 de marzo de 1997.
Committee of Ministers, Council of Europe, Supervision of the execution of judgments and decisions of the European Court of Human Rights, 10th Annual Report of the Committee of Ministers, Estrasburgo, 2017.
B. Documentos electrónicos
Consejo de Europa, Comité de Ministros, Decisión Provisional del 6 de octubre de 1999. Disponible en https://lovdata.no/static/EMDN/emd-1994-025781-2.pdf.
Consejo de Europa, Comité de Ministros, Recomendación de 19 de enero de 2000, sobre el reexamen o la reapertura de ciertos casos en el nivel nacional tras las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Disponible en: https://search.coe.int/cm/Pages/result_details.aspx?ObjectID=09000016805e2f06.
Council of Europe, Committee of Ministers, Supervision of the Execution of Judgments and Decisions of the European Court of Human Rights, 10th Annual Report, 2016, disponible en: http://www.coe.int/en/web/execution/-/annual-report-2016-positive-trends-continue.
Declaración de Interlak, disponible en: http://www.humanrights.ch/en/standards/international/council-of-europe-institutions/declaration-interlaken-conference-reform-echr-court. y http://www.corteidh.or.cr/cf/jurisprudencia2/casos_en_etapa_de_supervision.cfm (consulta el 21 de junio de 2017).