La cittadinanza nella società del diritto privato

Alessandro Somma
Resumen
Número 124
Enero - Abril 2009ISSN 0041 8633Boletín Mexicano de Derecho Comparado Número 124spacer.gif

LA CITTADINANZA NELLA SOCIETÀ DEL DIRITTO PRIVATO*
CITIZENSHIP IN THE PRIVATE LAW SOCIETY

Alessandro SOMMA**

El sistema de los derechos fundamentales, en la forma en la cual fue diseñado por las Constituciones europeas con posterioridad al colapso de las dictaduras fascistas, ubica en el centro al principio de solidaridad: para alcanzar la igualdad sustancial entre los ciudadanos, el Estado debe asistir directamente a los necesitados y combatir, además, la debilidad social inherente a las relaciones de mercado. Este sistema ha sido puesto en entredicho por el derecho comunitario europeo que recupera los principios del liberalismo económico y concibe una adecuación del mercado sólo si es necesaria para evitar sus fallas. Para regresar a una cultura y a una práctica de la solidaridad, es necesario revitalizar el debate democrático y afirmar la supremacía de la política sobre la economía.

Palabras clave: ciudadanía, derecho privado, Unión Europea, economía social de mercado.

* Artículo recibido el 1o. de agosto de 2008 y aceptado para su publicación el 14 de octubre de 2008. Il presente lavoro si basa su una relazione dell´autore al convegno Cittadino-consumatore e democrazia aperta: modelli per una partecipazione attiva, Roma (Corte di Cassazione), 1-2 febbraio 2008.
** Profesor ordinario di Diritto privato comparato, Università di Ferrara, Dipartimento di Scienze Giuridiche.

* Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Somma, A. (2009). La cittadinanza nella società del diritto privato. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(124). https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2009.124.4097

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad