El procedimiento de solución de diferencias en la Organización Mundial de Comercio

René Alejandro Aguilar García
Resumen
Número 125
Mayo - Agosto 2009ISSN 0041 8633Boletín Mexicano de Derecho Comparado Número 125spacer.gif

EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS EN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO*
SOLUTION OF DIFFERENCES´ PROCEDURE ON THE WORLD TRADE ORGANIZATION

René Alejandro AGUILAR García**

El pasado del sistema multilateral de comercio que nos rige ayuda a entender lo que sucede en la actualidad. La investigación de la crisis del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), creado en 1947, arroja la necesidad que existía por cambiar este sistema, mismo que finalmente se realiza en la Ronda Uruguay (llevada a cabo de 1986 a 1994). La actual Organización Mundial de Comercio (OMC), creada en 1994, nace de esa Ronda. México y otros países participaron en la creación de la OMC. El procedimiento para la solución de diferencias dentro de la misma es muy completo, como se puede observar en el caso de Venezuela contra Estados Unidos.

Palabras clave: OMC, GATT, Procedimiento de solució n de diferencias.

* Artículo recibido el 23 de septiembre de 2008 y aceptado para su publicación el 8 de enero de 2009.
** Doctor en derecho internacional por la UNAM. Profesor e investigador en la Universidad de Colima, donde imparte las materias de Derecho internacional privado e Historia del derecho mexicano. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.

* Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Aguilar García, R. A. (2009). El procedimiento de solución de diferencias en la Organización Mundial de Comercio. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(125). https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2009.125.4118

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad