El Boletín Mexicano de Derecho Comparado (ISSN electrónico: 2448-4873) es una publicación electrónica cuatrimestral que difunde investigaciones científicas de personas de la academia y profesionales interesadas en el campo del derecho comparado. Fundada en 1948 con el nombre de Boletín del Instituto de Derecho Comparado de México, por iniciativa de Agustín García López, entonces director del Instituto de Derecho Comparado de México. En 1968 con el cambio a Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México la revista adecuó su título a Boletín Mexicano de Derecho Comparado, por iniciativa del entonces director, doctor Héctor Fix-Zamudio.
El Boletín Mexicano de Derecho Comparado tiene como propósito publicar colaboraciones originales e inéditas en español, inglés, francés, italiano y portugués, y está dirigida a docentes, estudiantes y profesionales que se interesan en diversos temas del derecho comparado y disciplinas afines; las colaboraciones que se reciben para su posible publicación son evaluadas por pares académicos en la modalidad de doble ciego. Este Boletín publica artículos científicos originales e inéditos.
El Boletín Mexicano de Derecho Comparado es una publicación de acceso abierto (Open Access), cuyos contenidos se difunden con una licencia CC-BY 4.0 Internacional, y no se cobra cuota alguna por el procesamiento de artículos. Este Boletín se adscribe a las indicaciones generales establecidas por el Committee on Publication Ethics (COPE) (https://publicationethics.org/).