¿Por una nueva ontología en el derecho del trabajo? El pensamiento de Michele Tiraboschi

Alfredo Sánchez-Castañeda
Resumen

En este artículo el autor desarrolla la línea de pensamiento de Michele Tiraboschi, que propone una revisión ontológica del derecho laboral basada únicamente en la subordinación y la protección del trabajador. Además, propone hacerlo considerando ambos elementos previos bajo la premisa de que el trabajo no es una mercancía; estudiar su pluralidad no sólo como trabajo, sino también como labor, y dentro del marco de la competencia y condición profesional, que va mucho más allá de la empleabilidad.

Palabras clave:
derecho del trabajo, ontología, subordinación, tutela del trabajador, competencias, estatuto profesional

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez-Castañeda, A. (2020). ¿Por una nueva ontología en el derecho del trabajo? El pensamiento de Michele Tiraboschi. Revista Latinoamericana De Derecho Social, 1(37), 201–215. https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2020.37.14868

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad