• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 34, julio-agosto 2016
							Ver Número 34, julio-agosto 2016
Número 34, julio-agosto 2016

Publicado: 04-08-2016

Artículos

  • Fortunas transparentes

    John Ackerman

    • HTML
  • Jura decir la verdad…

    María Marván Laborde

    • HTML
  • El sufrimiento de los terroristas

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Cine y justicia

    José Ramón Narváez Hernández

    • HTML
  • Las elecciones por la gubernatura de Tamaulipas en 2016. La respuesta de la ciudadanía a un Estado fallido

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • El caso de la soya transgénica y la producción apícola en comunidades mayas. Una aproximación a través de las sentencias del asunto

    Gabriela Guzmán Pérez

    • HTML
  • La regresividad del prohibicionismo contra la progresividad de los derechos humanos. La batalla por la política de las drogas en México

    Omar Sánchez

    • HTML
  • La vinculación normativa de los Ordenamientos Ecológicos Territoriales en México

    Juan Pablo Bolio Ortiz, Héctor Joaquín Bolio Ortiz

    • HTML
  • Auténtico voto libre, democracia y legitimidad

    José Raymundo Jiménez Cuatepotzo

    • HTML
  • Un gobierno intolerante y la crisis de derechos humanos en México

    Jorge de Jesús Anaya Pérez

    • HTML
  • Historia y presencia del Instituto Nacional de Ciencias Penales

    Xochithl Guadalupe Rangel

    • HTML
  • El conflicto magisterial en Oaxaca: ¿uno de los saldos de una revolución y una Constitución postergadas?

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Libertad de expresión y reparación del daño: a propósito de una reciente sentencia de la Suprema Corte de Justicia

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Antonio Caso y su defensa a la autonomía universitaria como mecanismo para introducir la democracia liberal

    Carolina Miranda Luévano

    • HTML
  • ¿Y si gana Trump?

    María Marván Laborde

    • HTML
  • La ablación

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La Cuarta República

    John Ackerman

    • HTML
  • La profesionalización de los Órganos Internos de Control en la Administración Pública Federal en México

    Miguel Ángel Gutiérrez Salazar

    • HTML
  • El Sistema Nacional Anticorrupción: Un proyecto en construcción

    Miguel Ángel Gutiérrez Salazar

    • HTML
  • El verdadero fracaso del Pacto

    María Marván Laborde

    • HTML
  • ¿Y dónde está el Estado?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Vampiros

    John Ackerman

    • HTML
  • Gobernanza de Internet, una invitación abierta

    Juan Macías Sierra

    • HTML
  • Transparencia retos de su implementación

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • Nuevo sistema de transparencia en Campeche

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • Derecho a la información, evolución constitucional

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • Derecho a la información hecho ley

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • PRD: una crisis, tres alternativas

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Por una semántica de las operaciones militares

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • ¿Quién nos protege?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La vuelta de la gente decente

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Cuba, ayer y mañana

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • La vida no vale igual

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Ni olvido ni perdón

    John Ackerman

    • HTML
  • Manipulación institucional

    John Ackerman

    • HTML
  • Siete leyes y un elefante en la sala

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Debates vs. spots

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Cinismo hecho ley, ley hecha basura

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Sociedad partida por la mitad

    María Marván Laborde

    • HTML
  • ¡Uuuffff! ¡Qué semana!

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Sacralizar la muerte

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Esa izquierda pedestre

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El héroe

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Brexit y xenofobia

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Los límites de la protesta

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad