• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 74, marzo-abril 2023
							Ver Número 74, marzo-abril 2023
Número 74, marzo-abril 2023

Publicado: 02-03-2023

Artículos

  • La violencia contra las mujeres en el hogar durante la pandemia por SARSCoV2 (COVID-19) en la Ciudad de México

    Griselda Mauricio Sánchez

    • HTML
  • Infancias trans

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Reforma a la ley minera y grupos de presión

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el contexto

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Ellas en los libros

    Leticia Bonifaz

    • HTML
  • ¡Era su sueño!

    Leticia Bonifaz

    • HTML
  • ¡Muera el INAI!, ¡Viva la oscuridad!

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • Dos sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra México

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • De cláusulas abusivas a cláusulas injustas y perversas

    Enrique Guadarrama López

    • HTML
  • Empresas de seguridad privada y derechos humanos

    Enrique Guadarrama López

    • HTML
  • Las pesadillas no son más que malos sueños, nostalgias

    Alfonso Jaime Martínez Lazcano

    • HTML
  • Teoría de los beneficiarios: guerra comercial

    Alfonso Jaime Martínez Lazcano

    • HTML
  • La tortura sexual como dispositivo de poder en la Guerra Sucia

    Jocelyn S. Monroy León

    • HTML
  • Derecho a la salud y determinación de los pueblos indígenas y tribales. Su episteme y aleturgia

    Héctor Fernández

    • HTML
  • La obligación de cumplir con lo contratado

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Sí, estudia Derecho

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • La justicia y la historia

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Habemus Suprema Corte

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El relevo en el Instituto Nacional Electoral

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • EL Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y nuestros derechos humanos

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • ¿Nuevas limitaciones lectorales?

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Racionalizando la militarización

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La controversia constitucional y la suspensión del “Plan B”

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La disyuntiva jurídica de la militarización

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Los extranjeros y la seguridad nacional

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La militarización en su laberinto

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • El Jurado Popular en la Historia de México: una experiencia didáctica en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)

    Alfonso Guillén Vicente, Tania Amarillas Noyola

    • HTML
  • A propósito de las dictaduras de las minorías

    Raymundo P. Gándara

    • HTML
  • Educación digital: retos para la planta docente y la población estudiantil frente a los gobiernos

    Adrián Rodríguez Bribiesca, Liliana Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • La implementación de la Policía Verde en México

    Odette Mendoza Becerril, Dora Ileana Espíndola Álvarez

    • HTML
  • La violencia de género en las instituciones educativas: implementación de protocolos de prevención de violencia de género

    Odette Mendoza Becerril

    • HTML
  • La aplicación del Protocolo de Minnesota por parte de las autoridades jurisdiccionales en el análisis de casos de ejecuciones extrajudiciales

    Odette Mendoza Becerril

    • HTML
  • Hablemos de estaciones migratorias señor presidente, su nombre no es “albergue”

    Rocío Mercado

    • HTML
  • El poder entre las mujeres ralámuli

    Azul Cipactli Nieto Zaragoza

    • HTML
  • Inconstitucionalidad del impuesto a las demasías caducas

    Luis Eduardo Rivas Martínez

    • HTML
  • ¿Transfobia o defensa de los espacios propios?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Ahora: el Tribunal Electoral

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Cambio de rumbo en la industria minera

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • La situación jurídica de los migrantes en México

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Una pesadilla: el juego de las vencidas

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • Mi homenaje a un buen mexicano: Carlos Payán

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • Constitución ecológica

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Brasil y la democracia en riesgo

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Protección vacía de derechos

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Reformulando la justicia

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Hamilton y el envío de tanques

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Constitucionalismo permacrítico

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Un año de justicia

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Litigio climático posible evolución

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • El derecho como hiperstición: “ficciones que se vuelven realidad”

    Brandon Arturo Lemus Ramos

    • HTML
  • Ciencia, fondo y forma en la resolución de la Corte sobre plásticos de un solo uso

    Izarelly Rosillo Pantoja

    • HTML
  • ¿Están preparados los operadores jurídicos para la era de la inteligencia artificial?

    Oscar Rafael Hernández Meneses

    • HTML
  • $1.01 (un peso 01/100 M.N) en el Fondo para la Administración de los Recursos provenientes de sentencias que deriven de las acciones colectivas difusas

    Eduardo Guevara Rodríguez

    • HTML
  • Emergencia global: a tres años del COVID-19 en México

    Juan José Díaz Meléndez

    • HTML
  • Medio ambiente: ciudad, urbanismo, municipio y utopía

    Héctor Fernández

    • HTML
  • Su “Alteza Serenísima”

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • El derecho a elecciones libres y auténticas

    uis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Hacia un derecho económico circular

    Jorge Alberto Witker Velázquez

    • HTML
  • Derecho administrativo y telecomunicaciones. Grosso modo

    Alfredo Delgadillo López

    • HTML
  • La accesibilidad a los servicios de telecomunicaciones para las personas con discapacidad

    Miguel Ángel Vázquez Martínez

    • HTML
  • Violencia escolar: la piedra que golpeó nuestras conciencias

    Leticia Bonifaz

    • HTML
  • Una lección de historia: el tiempo que nos aguarda

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • La historia del porvenir

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • Cuestiones sobre la nacionalidad mexicana

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Resentimiento, ira y envidia

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Inconstitucionalidad de la definición “nativo” prevista en la Constitución veracruzana: un revés para el constitucionalismo local

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Suspensión de normas generales en acción de inconstitucionalidad: una práctica anormal y cuestionable

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Derecho de petición, acceso a la información y plataformas digitales

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Ley sobre ciberseguridad en México: un reto pendiente

    Adrián Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • El cine y el derecho ambiental

    Odette Mendoza Becerril

    • HTML
  • Nada ni nadie por encima de la ley. Excepto los militares

    Rodolfo González Espinosa

    • HTML
  • Club Bilderberg y su operatividad en el sistema-mundo

    Eduardo Daniel Vázquez Pérez

    • HTML
  • ¿Por qué la sentencia SUP-RAP-220/2022 del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal sobre “Paridad en Gubernaturas 2023” fue un desacierto?

    Jesika Alejandra Velázquez Torres

    • HTML
  • El tren maya y los derechos de la naturaleza

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • La llamada de hoy: alerta en la Universidad

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • El gobierno más humanista

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Efectos del matrimonio celebrado en sociedad conyugal

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • La violación al principio de progresividad en los derechos políticos electorales de las personas con discapacidad

    Miguel Ángel Vázquez Martínez

    • HTML
  • El problema del artículo 33 constitucional para la garantía de los derechos de las personas extranjeras. Una propuesta de solución legislativa

    Michael Rolla Negrete Cárdenas

    • HTML
  • Autonomía de la persona humana, libre albedrio: libertad negativa y libertad positiva. ¿Pueden las libertades y los derechos ser limitados?

    Víctor Hugo Serrano Morales

    • HTML
  • Libertad de expresión y periodismo: su antilogía y problemática

    Héctor Fernández

    • HTML
  • La razonabilidad de la pensión alimenticia compensatoria

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Nueva política criminal del siglo XXI

    Brandon Arturo Lemus Ramos

    • HTML
  • Adelante, señoras y señores ministros

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • La igualdad de género, una falacia

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Adoctrinar a los menores

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Ley de Memoria Democrática de España

    Máchelin Díaz Tavárez

    • HTML
  • Una identificación clara del interés jurídico y legítimo

    Jorge Eduardo Carrillo Velázquez

    • HTML
  • Elementos básicos de derecho financiero y fiscal

    Rafael Ventura López

    • HTML
  • La legalidad del acto administrativo como elemento fundamental de la obtención lícita probatoria en el derecho disciplinario

    Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria

    • HTML
  • Amarga victoria e incertidumbre climática de la COP 27 para África y los países del sur

    Abdillahi Mohamed Bahdon

    • HTML
  • ¿Spinoza en el Zócalo de la Ciudad de México?: pregunta a Enrique Krauze

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Las novelas de Mario Vargas Llosa y el Derecho. Capítulo I. Tiempos Recios… y jurídicos

    Alfredo Delgadillo López

    • HTML
  • Objetos y categorías procedimentales en la investigación inter y transdisciplinaria: realidad y ambivalencia

    Eduardo Daniel Vázquez Pérez

    • HTML
  • Debates estériles sobre género

    Andrés Vázquez Hernández

    • HTML
  • Academia honesta: repensar a la comunidad científica

    Andrés Vázquez Hernández

    • HTML
  • Neoliberalismo narcoeconómico en México

    Jordan Vladimir Tello Ibarra

    • HTML
  • Los peligros del registro de pueblos y barrios originarios en la Ciudad de México

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Una oleada de esperanza

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • Nuevas disposiciones a los establecimientos mercantiles en la CDMX

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • El Plan B, la marcha y la SCJN: cuatro reflexiones

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Una asamblea por México

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • ¡Vamos al Zócalo!

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • Un año de crímenes de lesa humanidad

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad