Narratives and Practices in Pre-Trial Hearings: A Legal Anthropological Approach to Judicial Efficiency
Este trabajo tiene como objetivo comprender la organización práctica de los actores judiciales en las audiencias iniciales de los juzgados locales de la Ciudad de México. En primer lugar, se busca describir formaciones cognitivas, sociales y objetuales, conscientes y volitivas, vinculadas a la realización de objetivos de la burocracia de justicia en la práctica de las audiencias preliminares de justicia (distribución, organización e interpretación del trabajo) que se dan y forman una justicia y un campo social, a partir de la observación etnográfica y las narrativas de los agentes que componen este campo. Esto a través de un marco teórico nutrido por la teoría actor-red, las nociones antropológicas de la etnometodología de Garfinkel y la noción de campo social de Bourdieu. Lo anterior con el propósito de describir las prácticas de los agentes de su ámbito que construyen una “eficiencia” de justicia que sustenta, mantiene e impulsa la burocracia del sistema de justicia, específicamente en las audiencias preliminares.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.