Privilegio cliente-abogado y comunicaciones privadas en el derecho de la competencia en México

Alejandro Faya Rodríguez
Resumen

La figura de privilegio cliente-abogado y el principio de inviolabilidad de comunicaciones privadas han cobrado gran relevancia en los procedimientos de competencia económica y en las estrategias de defensa de los agentes económicos que se oponen al uso de cierto tipo de evidencia. Si bien se trata de derechos reconocidos por la Constitución, es indispensable entender la naturaleza de cada uno de estos, de tal forma que cumplan su función sin interferir indebidamente en la implementación de medidas de interés público. El presente artículo explora al alcance de cada una de estas figuras y ofrece parámetros encaminados a darles vigencia en el contexto aludido.

Palabras clave:
privilegio legal, privilegio cliente-abogado, comunicaciones privada, competencia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Faya Rodríguez, A. (2024). Privilegio cliente-abogado y comunicaciones privadas en el derecho de la competencia en México. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 57(171), 117–151. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2024.171.19451

Citas

Acción de inconstitucionalidad 33/2006. Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 10/05/2007. https://bj.scjn.gob.mx/doc/sentencias_pub/ejRZ3ngB_UqKst8ogyHj/*%20AND%20numExpediente:33/2006

Amparo directo en revisión 502/2017. Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 22/11/2017. https://bj.scjn.gob.mx/doc/sentencias_pub/Zidx3XgB_UqKst8oUHCu/*%20AND%20numExpediente:502/2017

Amparo directo en revisión 7430/2018. Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ciudad de México. 02/10/2019. https://bj.scjn.gob.mx/doc/sentencias_pub/ziZZ3XgB_UqKst8omD4s/*%20AND%20numExpediente:7430/2018

Amparo en revisión 88/2017. Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones. Ciudad de México. 24/08/2017. https://sise.cjf.gob.mx/SVP/word1.aspx?arch=13050000210871080006006.doc&sec=Anibal_Jes%C3%BAs_Garc%C3%ADa_Cotonieto&svp=1

Amparo en revisión 88/2017. Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones. Ciudad de México. 28/01/2016. https://sise.cjf.gob.mx/SVP/word1.aspx?arch=13050000178420710009007.doc&sec=Jos%C3%A9_Arturo_Gonz%C3%A1lez_Vite&svp=1

Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A. C. Observaciones generales al Anteproyecto de los criterios técnicos de la Comisión Federal de Competencia Económica para el manejo de la información derivada de la asesoría legal que se proporcione a los agentes económicos. https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2019/03/Opinion-de-Barra-Mexicana-Colegio-de-Abogados-A.C..pdf

C-550/07, Akzo Nobel Chemicals and Akcros Chemicals vs. Commission. (2010) Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Sentencia de 14 catorce de diciembre. https://curia.europa.eu/juris/liste.jsf?language=en&num=C-550/07

Case 155/79, AM & S Europe Ltd. vs. Comm’n of the European Communities. (1982) Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Sentencia de dieciocho de marzo. https://curia.europa.eu/juris/liste.jsf?language=en&jur=C,T,F&num=155/79&td=ALL

Código Federal de Procedimientos Civiles. 11/07/2024. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CFPC.pdf

Código Nacional de Procedimientos Penales. 11/07/2024. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP.pdf

Comisión Europea, Reglamento (CE) n° 1/2003 del Consejo, de 16 de diciembre de 2002, relativo a la aplicación de las normas sobre competencia previstas en los artículos 81 y 82 del Tratado Constitutivo de la Unión Europea. Artículo 20. https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2003/1/oj/spa

Comisión Federal de Competencia Económica. Disposiciones Regulatorias de la Comisión Federal de Competencia Económica para la Calificación de Información Derivada de la Asesoría Legal Proporcionada a los Agentes Económicos. 30/09/2019. https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2020/05/DisRegCOFECE-CIDAL.pdf

Concurrences: Antitrust publications and events. Legal privilege and antitrust in the EU and the US: What’s new under the sky? 27/11/2020. https://www.concurrences.com/en/events/legal-privilege-and-antitrust-in-the-eu-and-the-us-what-s-new-under-the-sky

Contradicción de tesis 7/2016. Pleno de Circuito de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones. Ciudad de México. 26/11/2017.

Cruz Barney, Oscar. Comentarios al Anteproyecto de los criterios técnicos de la Comisión Federal de Competencia Económica para el manejo de la información derivada de la asesoría legal que se proporcione a los agentes económicos, un comentario enfatizó la importancia de distinguir la información protegida por el secreto profesional. Universidad Nacional Autónoma de México. Opinion-Oscar-Cruz-Barney.pdf

Departamento de Justicia de los Estados Unidos, (1985). FOIA Update: OIP Guidance: The Attorney-Client Privilege. https://www.justice.gov/oip/blog/foia-update-oip-guidance-attorney-client-privilege

Hickman, administrator vs. Taylor et al. (1947). Suprema Corte de Estados Unidos. Sentencia de 13 de enero. https://tile.loc.gov/storage-services/service/ll/usrep/usrep329/usrep329495/usrep329495.pdf

Internacional Competition Network (2018) ICN Guiding Principles for Procedural Fairness in Competition Agency Enforcement. https://www.internationalcompetitionnetwork.org/wp-content/uploads/2018/09/AEWG_GuidingPrinciples_ProFairness.pdf

Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México. 26/05/1945. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/208_190118.pdf

Murphy vs. Tennessee Valley Authority (1983). Suprema Corte de Estados Unidos. Sentencia de 29 de septiembre. https://law.justia.com/cases/federal/district-courts/FSupp/571/502/1493755/

Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico, (1988) Recommendation of the Council Concerning Effective Action against Hard Core Cartels. https://legalinstruments.oecd.org/en/instruments/OECD-LEGAL-0294

Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (2018) Treatment of legally privileged information in competition proceedings-Note by the United States. https://www.justice.gov/atr/page/file/1312766/dl?inline

Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (2019) Treatment of legally privileged information in competition proceedings-Background Paper by the Secretariat. https://one.oecd.org/document/DAF/COMP/WP3(2018)5/en/pdf

Recurso de queja 41/2016. Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones. Ciudad de México. 10/11/2016. https://sise.cjf.gob.mx/SVP/word1.aspx?arch=13040000192306220004004.docx&sec=Carlos_Luis_Guill%C3%A9n_Nu%C3%B1%C3%A9z&svp=1

Riter, L. y Braun, D. (2004). Chapter X: Enforcement and procedure. en European Competition Law: a practitioners guide (3ed.) La Haya: Kluwer Law Intertnational

Ruster, A. y Von Massow, S. (2020). Disclosure in European Competition Litigation through the Lens of US Discovery. World Competition Law and Economics Review, 43(3), 347-372. DOI:10.54648/WOCO2020018

Tesis: 1a. CLIII/2011 (2011). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Novena Época. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/161334

Tesis: 1a. CLXII/2011 (2011). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Novena Época. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/161221

Tesis: 2a. LXI/2003 (2003). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Novena Época. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/184245

Tesis: 2a./J. 101/2015 (2015). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Décima Época. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2009659

Tesis: 2a./J. 95/2015 (2015). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Décima Época. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2009658

Tesis: 2a./J. 96/2015 (2015). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Décima Época. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2009653

Tesis: I.1o.A.E.193 A (10a.) (2017). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Décima Época. https://sjf2.scjn.pjf.gob.mx/detalle/tesis/2013561

Tesis: I.1o.A.E.194 A (10a.) (2017). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Décima Época. https://sjf2.scjn.pjf.gob.mx/detalle/tesis/2013587

Tesis: I.1o.A.E.20 A (10a.) (2016). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Novena Época. https://sjf2.scjn.pjf.gob.mx/detalle/tesis/2011359

Tesis: P./J. 47/95 (9a.) (1995). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Novena Época. https://sjf2.scjn.pjf.gob.mx/detalle/tesis/200234

Tesis: PC.XXXIII.CRT J/12 A (10a.) (2018). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Décima Época. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2016180

Tron Petit, J. C. El privilegio cliente-abogado ante las investigaciones en materia de competencia económica. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.juridicas.unam.mx/videoteca/evento/1742-el-privilegio-cliente-abogado-ante-las-investigaciones-en-materia-de-competencia-economica/2018-05-30/9251-mesa-1-alcance-del-privilegio-de-confidencialidad-en-las-comunicaciones-cliente-abogado-frente-a-las-facultades-de-la-comision-en-la-persecucion-de-practicas-monopolicas#!

Upjohn Co. vs. United States (1981). Suprema Corte de Estados Unidos. Sentencia de 13 de enero. https://tile.loc.gov/storage-services/service/ll/usrep/usrep449/usrep449383/usrep449383.pdf

Wils, Wouter P. J. (2018). Legal Professional Privilege in EU Antitrust Enforcement: Law, Policy & Procedure. DOI:10.54648/WOCO2019003

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad