Rapport : progrès et reculs de la sécurité sociale du Mexique, 2021

Gabriela Mendizábal Bermúdez
Résumé

La sécurité sociale est un droit de l’homme reconnu dans les instruments internationaux et aussi dans la législation interne de chaque pays occidental dans le monde. Cela a été possible grâce à l’évolution constante perceptible des événements liés à l’élaboration, à l’administration et à l’application du droit de la sécurité sociale. Dans ce contexte, la sécurité sociale peut présenter des avancées ou des reculs si elle est analysée sur une période donnée. En raison de ce qui précède, ce rapport traite de la présentation des événements les plus importants de 2021 dans ce domaine au Mexique, du point de vue qu’ils donnent : changements dans les programmes et politiques sociaux ; les principales résolutions de la Cour Suprême de Justice de la Nation ; les réformes législatives et les avancées de la sécurité sociale internationale.

Mots-clés :
droit international de la sécurité sociale, Mexique 2021, programmes sociaux, sécurité sociale

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Details de l'article

Comment citer
Mendizábal Bermúdez, G. (2022). Rapport : progrès et reculs de la sécurité sociale du Mexique, 2021. Revista Latinoamericana De Derecho Social, 1(35), 457–490. https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35.17286

Références

BBVA Research, Anuario de Migración y Remesas México 2021, México, 2021, disponible en: https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/anuario-de-migracion-y-remesas-mexico-2021/.

Beltrán Torres, Jenny Andrea et al., “La incapacidad temporal como beneficio de la seguridad social: una revisión de literatura”, Ocupación Humana, vol. 21, núm. 1, México, 2021, disponible en: https://latinjournal.org/index.php/roh/article/view/1032/841.

Calvillo Barragán, Stephanie, Portabilidad de derechos pensionarios. Desafíos y propuestas para la seguridad social en México, México, Tirant lo Blanch, 2021.

Cazares García, Gustavo, Derecho de la seguridad social: historia, doctrina y jurisprudencia, 6a. ed. , México, Porrúa, 2021.

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Tabla de Salarios Mínimos Generales y Profesionales por Áreas Geográficas, México, Conasami, 2021, disponible en: https://www.gob.mx/conasami/documentos/tabla-de-salarios-minimos-generales-y-profesionales-por-areas-geograficas.

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, El Sistema de Ahorro para el Retiro al cierre de 2021, México, Consar, 2022, disponible en: https://www.gob.mx/consar/articulos/el-sistema-de-ahorro-para-el-retiro-al-cierre-de-2021-292459?idiom=es.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Covid-19 México, Información General, México, Conacyt, 2021, disponible en: https://datos.covid-19.conacyt.mx/.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Medición multidimensional de la pobreza en México, México, Coneval, 2020, disponible en: https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Documents/MMP_2018_2020/Pobreza_multidimensional_2018_2020_CONEVAL.pdf.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, “El Coneval presenta información referente a la pobreza laboral al segundo trimestre de 2021”, México, Coneval, 2021, disponible en: https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/ITLP-IS_resultados_a_nivel_nacional.aspx.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, “Evolución de las líneas de pobreza por ingresos”, México, Coneval, 2020, disponible en: https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Lineas-de-bienestar-y-canasta-basica.aspx.

“Desabasto mundial de chips «enriquece» a estas ciudades mexicanas”, El Financiero, México, 2021, disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2021/10/11/desabasto-de-chips-eleva-demanda-de-naves-industriales-en-el-pais-por-covid/.

Forbes, “México, lugar 10 en el mundo por muertes de Covid-19: Salud”, Forbes, México, 2021, disponible en: https://www.forbes.com.mx/noticias-mexico-decimo-lugar-mundo-muertes-covid-19-salud/.

García López, Diego Saúl y Robles Garza, Magda Yadira, “La interpretación de la cláusula de no discriminación en los derechos sociales del trabajo y la seguridad social en la Suprema Corte de Justicia mexicana”, Logos Revista de Filosofía, núm. 136, México, enero-junio 2021, disponible en: file:///C:/Users/Externo/Downloads/2874-Texto%20del%20art%C3%ADculo-17442-1-10-20210128.pdf.

Gobierno de México, Comunicado conjunto: Salud-Relaciones Exteriores “Firman memorando Secretaría de Salud y Centro Europeo para la prevención y el Control de las Enfermedades”, Gobierno de México, 2021, disponible en: https://www.gob.mx/sre/prensa/firman-memorando-secretaria-de-salud-y-centro-europeo-para-la-prevencion-y-el-control-de-las-enfermedades-275196?idiom=es.

Gobierno de México, “Covid-19 en México”, Gobierno de México, México, 2022, disponible en: https://datos.covid-19.conacyt.mx/#DOView.

Gobierno de México, “Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos”, Gobierno de México, México, 2021, disponible en: https://www.gob.mx/sre/documentos/hoja-informativa-entendimiento-bicentenario.

Gobierno de México, “Nueva normalidad. Reactivación de la economía mexicana de forma responsable y segura”, disponible en: https://www.gob.mx/covid19medidaseconomicas/acciones-y-programas/nueva-normalidad-244196.

Guzmán Bringas, Gabriela Fernanda et al., Los sistemas de salud en las Américas ante la pandemia de Covid-19. Una perspectiva desde el acceso y la cobertura universal, México, Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, 2021.

Guzmán Fernández, Candelaria et al., “La afiliación a la seguridad social de los trabajadores y sus efectos en las finanzas de las empresas en México”, Apuntes del Cenes UPTC, vol. 40, núm. 72, México, julio 2021, disponible en: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/12246/10954.

Hernández, Gerardo, “Mercado laboral ha recuperado el 93% del empleo perdido por pandemia”, El Economista, México, 2021, disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Mercado-laboral-ha-recuperado-el-98-del-empleo-perdido-por-la-pandemia-20210527-0119.html.

IMSS, IMSS firma convenios con plataformas de servicios digitales para promover la incorporación voluntaria de personas trabajadoras independientes, Sitio Web “Acercando el IMSS al Ciudadano”, México, 2021, disponible en: https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202109/432

IMSS, IMSS firma convenios con plataformas de servicios digitales para promover la incorporación voluntaria de personas trabajadoras independientes, Sitio Web “Acercando el IMSS al Ciudadano”, México, 2021, disponible en: https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202109/432.

IMSS, Estadísticas e informes, México, 2021, disponible en: http://www.imss.gob.mx/conoce-al-imss/informes-estadisticas.

IMSS, Personas que perdieron su empleo durante emergencia sanitaria pueden tramitar Retiro Parcial por Desempleo: IMSS, México, 2020, disponible en: http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202006/368.

IMSS, Reforma al sistema de pensiones recupera enfoque social y logra primeros beneficios: IMSS, núm. 170/2021, México, 2021, disponible en: http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202104/170#:~:text=Zo%C3%A9%20Robledo%20destac%C3%B3%20que%20estas,en%20las%20semanas%20de%20cotizaci%C3%B3n.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Comunicado de prensa núm. 498/2021, 25 de agosto de 2021, Producto Interno Bruto de México durante el segundo trimestre de 2021, disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/pib_pconst/pib_pconst2021_08.pdf.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Comunicado de prensa núm. 498/2021, 25 de agosto de 2021, Producto Interno Bruto de México durante el segundo trimestre de 2021, disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/pib_pconst/pib_pconst2021_08.pdf.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Comunicado de prensa núm. 457/2021, Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva edición, México, INEGI, 2021, disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/enoe_ie/enoe_ie2021_08.pdf.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Comunicado de prensa núm. 457/2021, Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva edición, México, INEGI, 2021, disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/enoe_ie/enoe_ie2021_08.pdf.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Comunicado de prensa núm. 457/2021, Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva edición, México, INEGI, 2021, disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/enoe_ie/enoe_ie2021_08.pdf.

López Lozano, Eduardo, Reforma a la subcontratación laboral e implicaciones: Análisis Integral, México, Dofiscal Editores, 2021.

López Pérez, Emmanuel, “Derechos humanos: trabajo y seguridad social frente a las nuevas tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial en México”, Revista IUS, vol. 15, núm. 48, México, 2021, disponible en: http://35-249.hostmonster.com/index.php/ius/article/view/688/788.

Manchinelly Mota, Edgar Daniel, El acceso a la salud de la migración irregular en México, México, Biblioteca CIESS, 2021, disponible en: https://ciss-bienestar.org/wp-content/uploads/2021/03/CASBSS-2021-El-acceso-a-la-salud-de-la-migracion-irregular-en-Mexico_.pdf.

Mendizábal Bermúdez, Gabriela y Dávila Soto, Josué Mesraím, “La justiciabilidad del derecho humano a la seguridad social desde las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el caso México”, Estudios Constitucionales, vol. 19, núm. 1, México, julio 2021, disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-52002021000100205&script=sci_arttext&tlng=en.

Mendizábal Bermúdez, Gabriela, lndustry 4.0 Labour and Social Security, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2021.

Mendizábal Bermúdez, Gabriela, “Reformas necesarias a la seguridad social para una verdadera justicia laboral en México”, Cielo Laboral, México, 2021, disponible en: http://riaa.uaem.mx/xmlui/bitstream/handle/20.500.12055/1687/Reformas%20necesarias%20a%20la%20seguridad%20social%20para%20una%20verdadera%20justicia%20laboral%20en%20M%c3%a9xico.pdf?sequence=2&isAllowed=y.

Miranda Camarena, Adrián Joaquín y Maldonado Ramos, Samantha, “Análisis del derecho humano a la vivienda en México: en aras de un nuevo paradigma”, Misión Jurídica, núm. 20, México, julio 2021, disponible en: https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/ 1911/2781.

Monroy Enríquez, Adela Noemí, “Indispensable y necesario juzgar con perspectiva de género en materia laboral y de la seguridad social”, Cielo Laboral, núm. 10, México, 2021, disponibe en: http://www.cielolaboral.com/wp-content/uploads/2021/10/monroy_noticias_cielo_n10_2021.pdf.

Pérez Chávez, José, Taller de prácticas laborales y de seguridad social, 17a. ed., México, Tax Editores, 2021.

Rivera Farfán, Carolina (coord.), La oferta de trabajo es mía, la precariedad de usted. Trabajadores guatemaltecos en la región transfronteriza Guatemala-México, México, El Colegio de la Frontera Norte-CIESAS, 2021.

Ruiz Moreno, Ángel Guillermo, Nuevo derecho de la seguridad social, 15a. ed., México, Porrúa, 2021.

Secretaría de Economía, “México mantiene la confianza de inversionistas: atrae 18,433.5 millones de dólares de IED en el primer semestre de 2021”, disponible en: https://www.gob.mx/se/prensa/mexico-mantiene-la-confianza-de-inversionistas-atrae-18-433-5-millones-de-dolares-de-ied-en-el-primer-semestre-de-2021?idiom=es.

Secretaría de Gobierno, “Acuerdo por el que se establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (Covid-19)”, Diario Oficial de la Federación, 24 de marzo de 2021, disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5590339&fecha=24/03/2020.

Secretaría de Salud, México inicia el año con 81.9 millones de personas vacunadas contra COVID-19, Gobierno de México, 2022, disponible en: https://www.gob.mx/salud/prensa/001-mexico-inicia-el-ano-con-81-9-millones-de-personas-vacunadas-contra-covid-19.

Secretaría de Turismo, “Al cierre de 2021 se espera la llegada de 31 millones de turistas internacionales y el ingreso de más de 18.5 mil mdd”, Gobierno de México, 2021, disponible en: https://www.gob.mx/sectur/prensa/al-cierre-de-2021-se-espera-la-llegada-de-31-millones-de-turistas-internacionales-y-el-ingreso-de-mas-de-18-5-mil-mdd.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social, “Con el anuncio de las reformas a la subcontratación, más de 300 mil trabajadores ya han sido contratados”, Gobierno de México, 2021, disponible en: https://www.gob.mx/stps/prensa/con-el-anuncio-de-las-reformas-a-la-subcontratacion-mas-de-300-mil-trabajadores-ya-han-sido-contratado?idiom=es.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social, “Entra en vigor reforma que regula el teletrabajo en México”, Gobierno de México, 2021, disponible en: https://www.gob.mx/stps/prensa/entra-en-vigor-reforma-que-regula-el-teletrabajo-en-mexico?idiom=es, consultado el 18 de enero de 2022.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social, La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reconoce que el contagio por SARS-Cov-2 puede constituir una enfermedad de trabajo, Gobierno de México, México, 2021, disponible en: https://www.gob.mx/stps/prensa/comunicado-o0052021#:~:text=El%20Coronavirus%20SARS%2DCov%2D2,infecciosa%2C%20poliomielitis%20y%20otras).

Senado de la República, “Senado ratifica Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo”, Senado de la República, 2021, disponible en: http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/47233-senado-ratifica-convenio-189-de-la-organizacion-internacional-del-trabajo.html.

Suprema Corte de Justicia de la Nación, “El cálculo del tope máximo de pensiones jubilatorias de los trabajadores del estado, sujetos al artículo décimo transitorio de la ley del ISSSTE, debe determinarse con base a la uma: Segunda Sala”, disponible en: https://www.internet2.scjn.gob.mx/red2/comunicados/noticia.asp?id=6349.

Velázquez Marisol, “Presupuesto 2021: bienestar (programas sociales, salud, adultos mayores)”, El Economista, México, 2020, disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/politica/Presupuesto-2021-Bienestar-programas-sociales-salud-adultos-mayores-20200908-0145.html.

Villalobos López, José Antonio, Marco teórico seguridad social y pensiones, México, MPRA Paper, núm. 108065, junio 2021, disponible en: https://mpra.ub.unimuenchen.de/108065/1/MPRA_paper_108065.pdf.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad