• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 51, mayo-junio 2019
							Ver Número 51, mayo-junio 2019
Número 51, mayo-junio 2019

Publicado: 03-05-2019

Artículos

  • Transparencia y protección de datos personales: impugnaciones ante la Corte

    Carlos Marín Gómez Marinero

    • HTML
  • #RenovarElPoderJudicialYa

    Alma Medellín Luque

    • HTML
  • Recordando al presidente de la República Emilio Portes Gil

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • La nueva conformación de la Corte y los retos del porvenir

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Odebrecht: el renacimiento

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • ¿Autocracia o democracia?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Los migrantes y la ley

    John Ackerman

    • HTML
  • Aborto y la ley del primer latido

    Alberto Patiño Reyes

    • HTML
  • Conciliar: México-Estados Unidos de América

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Después de la tormenta: reorientar la política exterior de México

    Manuel Becerra Ramírez

    • HTML
  • La Segunda Sala de la Corte contra el test de proporcionalidad

    Roberto Carlos Fonseca Luján

    • HTML
  • La transparencia: derecho a la información vista desde el servidor público

    José Roberto Saucedo Moreno

    • HTML
  • Los derechos indígenas en la Constitución mexicana: cuestión de principios

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Radiografía de un aniversario: la reforma de derechos humanos

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Ángeles del Apocalipsis

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El acuerdo y la migración

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La apuesta de AMLO por una verdadera austeridad

    John Ackerman

    • HTML
  • ¿Cómo entiende la Suprema Corte los derechos humanos? Informe septiembre 2018-febrero 2019

    Víctor Manuel Collí Ek, Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • La importancia de la espiritualidad en la educación

    Miguel Ángel Morales Sandoval

    • HTML
  • Marcas olfativas y sonoras en México: los nuevos desafíos en materia de propiedad industrial

    Felipe Centeno Huerta

    • HTML
  • La teoría de género: ¿una desviación social?

    Antonio Tristán Rodríguez

    • HTML
  • Paideía (παιδεία): la educación como el arte de formar ciudadanos

    Félix David García Carrasco

    • HTML
  • La inconstitucionalidad de la sesión de poderes de los cabildos de Coahuila y su impacto en el municipio

    Víctor Manuel González Espinoza

    • HTML
  • El robo de combustibles y el funcionalismo jurídico

    Brandon Arturo Lemus Ramos

    • HTML
  • Un pobre entendimiento de la pobreza

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Lo que pasa por su cabeza

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Y vuelve la mula al trigo: la Ley de Remuneraciones

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • El berrinche de Germán

    John Ackerman

    • HTML
  • Austeridad

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Amado Nervo, en su tinta

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Argelia y Sudán: la gestión problemática del final de un régimen autoritario

    Bahdon Abdillahi

    • HTML
  • Amado Nervo

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El Trump mexicano

    John Ackerman

    • HTML
  • Día del Maestro y reforma educativa

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Los doce mandamientos

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Costos del cambio

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Cinco puntos para entender la adjudicación directa

    Lizyosary Adanae López Lefranc

    • HTML
  • ¿Qué es la partida secreta?

    Margarita Palomino Guerrero

    • HTML
  • Treinta años de la Convención de los Derechos del Niño: ¿qué ha realizado México en materia de justicia juvenil?

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • Licitaciones públicas en México y el daño al medio ambiente: ¿realmente es necesario utilizar tanto papel para entregar una propuesta en México?

    Raquel Sánchez Hernández

    • HTML
  • La Ley de Remuneraciones

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • ¿Qué seguridad pública?

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • En nombre del pueblo

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Humanidad plena

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • 4T: esperanza mundial

    John Ackerman

    • HTML
  • La nueva ley

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Día del trabajo

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Programa Nacional de Desarrollo: una nueva ruta

    John Ackerman

    • HTML
  • No es una comisión de la verdad

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Desdeñar al Senado

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • ¿A quién se investiga en los actos de corrupción y faltas administrativas?: una aproximación al perfil del infractor

    Miguel Ángel Gutiérrez Salazar

    • HTML
  • Mediación en delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar: nominación descrita

    Gloria Marina Villalobos Coronilla

    • HTML
  • Ofrecimiento de la prostitución, autonomía personal y derecho penal de autor

    Juan Ignacio Díaz

    • HTML
  • Cuando la vida se vuelve un tormento: el acceso a la muerte con asistencia médica como un derecho

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El formalismo jurídico

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Discapacidad como construcción social

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • La oposición descompuesta que exige la renuncia de López Obrador

    John Ackerman

    • HTML
  • ¿Y sobre el cambio climático?

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Senado sentenciado

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Prisión preventiva oficiosa: ¿y los derechos humanos?

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad