Legalidad y control jurisdiccional. Construcción de garantías para lograr un "trato humano" en prisión. Reflexiones a partir de la realidad carcelaria argentina

José Daniel Cesano
Resumen
Número 111
Septiembre - Diciembre 2004
Nueva Serie Año XXXVIIISSN 0041 8633Boletín Mexicano de Derecho Comparado Número  111spacer.gif PLURALIDAD DE FORMAS DE CELEBRACIÓN Y MATRIMONIO MUSULMÁN. UNA PERSPECTIVA DESDE EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL

José Daniel CESANO *

Hoy se conoce con mayor rigor científico cuáles son los efectos que produce la prisión en quienes la padecen, y a partir de estos conocimientos se puede diseñar una política penitenciaria más realista que no fomente pretensiones inalcanzables que finalizan por ser estrategias de legitimación de la situación actual. En el presente ensayo se analizan las particularidades que adquiere la regulación de los principios de legalidad y control judicial en la legislación penitenciaria en el caso de Argentina, con la finalidad de demostrar la importancia de estos conceptos como medios para construir un espacio de garantías que aseguren al interno un trato humano en prisión.

Palabras clave: principio de legalidad, control judicial, garantías, derecho penitenciario.

* Doctor en derecho y ciencias sociales en la Universidad Nacional de Córdoba, en la República Argentina.

* Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cesano, J. D. (2004). Legalidad y control jurisdiccional. Construcción de garantías para lograr un "trato humano" en prisión. Reflexiones a partir de la realidad carcelaria argentina. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(111). https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2004.111.3804

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad