• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 73, enero-febrero 2023
							Ver Número 73, enero-febrero 2023
Número 73, enero-febrero 2023

Publicado: 18-01-2023

Artículos

  • La Suprema Corte y la dictadura

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Sobre el arraigo y la prisión preventiva en México: crónica de una sentencia anunciada

    Edgar Corzo Sosa

    • HTML
  • El derecho humano a la ciencia y la pluralidad epistémica

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • La obtención lícita probatoria con respecto a la información bancaria en el Derecho disciplinario, administrativo y administrativo sancionador: el derecho humano a la privacidad e intimidad.

    Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria

    • HTML
  • El silencio administrativo, el plazo razonable y el decaimiento del procedimiento disciplinario

    Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria

    • HTML
  • El estilo personal de destruir

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), hoy

    Leticia Bonifaz

    • HTML
  • La participación política electoral de personas con discapacidad en el Plan “B”

    Miguel Ángel Vázquez Martínez

    • HTML
  • La inteligencia artificial: una herramienta para que nadie se quede atrás

    Victoria Eugenia Gutiérrez Nevárez, Zitlally Flores Fernández

    • HTML
  • Litigando el clima y los derechos

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Justicia climática

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Derechos de la naturaleza

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Corporaciones, obligación suave

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • COP 27 y Cambio Climático

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Constitucionalismo climático

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Cambio frente a la Biodiversidad

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Antropoceno, derechos y crisis climática

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • México 1973: el nudo que no ha sido desatado

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Las creencias de lujo en el paradigma de las No-Cosas

    Édgar Hernán Fuentes-Contreras, Francisca Reyes-Arellano

    • HTML
  • Los Juicios de Salem: aspectos históricos, jurídicos y sociales

    Odette Mendoza Becerril, Diana Laura Morales Gutiérrez, Alejandro Ortiz García

    • HTML
  • Se buscan candidatos para ganar elecciones

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Simpatía por los dictadores

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • 2024 en el espejo de 1994

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • El arraigo y la prisión preventiva frente al Sistema Interamericano (II)

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Requisitos para ser gobernador de una entidad federativa: el caso de Veracruz

    Edgar Corzo Sosa

    • HTML
  • El derecho a sentirnos seguros

    Héctor Eduardo Muro de Lara

    • HTML
  • Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE): regulación

    Jorge Alberto Witker Velázquez

    • HTML
  • Violación de derechos humanos en personas migrantes y su impacto sobre el bienestar psicológico

    Ana Paula Posadas Bravo

    • HTML
  • Características psicológicas de los agresores por grooming hacia los niños, niñas y adolescentes

    Ana Luisa González Saury

    • HTML
  • Prisionización, una clave para entender la reincidencia en centros penitenciarios

    Carlos Pascual Zavala

    • HTML
  • Derecho penal del enemigo en pleno siglo XXI: internamiento involuntario

    Ana Paula Posadas Bravo

    • HTML
  • Omisión legislativa en los órganos autónomos

    Raúl Calvo Barrera

    • HTML
  • La política criminal con un enfoque de derechos humanos

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • Sobre el “arraigo” y la “prisión preventiva oficiosa”: una condena anunciada (y merecida)

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • El metaverso, telefonía móvil y el derecho digital

    Odette Mendoza Becerril

    • HTML
  • Nueva presidenta de la Corte, mismos asuntos pendientes

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Chavismo en la Secretaría de Educación Pública

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Caso Ricardo Arjona versus Toyota por alteración de obra musical: convergencia de los derechos morales y patrimoniales en la determinación de daños y perjuicios

    Felipe Centeno

    • HTML
  • La promesa de compraventa. El contrato mal ejecutado por excelencia

    Joaquín Carreón Limón

    • HTML
  • Prisión preventiva y arraigo: caso Tzompaxtle vs México

    Jorge Eduardo Carrillo Velázquez

    • HTML
  • La acción de cesación o cancelación de alimentos por la imposibilidad del deudor para cubrirlos

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Reconocimiento jurídico de la infancia y adolescencia transgénero en México

    Erika Verónica Maldonado Méndez

    • HTML
  • En el Teatro de la República

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Los desafíos que afrontan nuestros tribunales (II)

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • La UNAM y el INE, entre el derecho y la política

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • El arraigo y la prisión preventiva frente al Sistema Interamericano

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Adiós al arraigo y la prisión preventiva oficiosa

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Medio ambiente, prudencia, sociología y justicia

    Héctor Fernández

    • HTML
  • El caso de la ministra de la Suprema Corte de Justicia y la UNAM. Una lectura deconstructiva

    Raymundo P. Gándara

    • HTML
  • En un aniversario de México 68. Polémicas en torno a personajes de nuestra historia contemporánea

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Ramillete de ilegalidades

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • El paisaje que abruma

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • Los desafíos que afrontan nuestros tribunales

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • Las mujeres en Afganistán y en Irán

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El Metro: narrativas y responsabilidades

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • ¿Es constitucional colocar nacimientos de navidad en espacios y con recursos públicos?

    Héctor Ivar Hidalgo Flores

    • HTML
  • El Derecho económico, la minería y la economía circular en México

    Jorge Alberto Witker Velázquez

    • HTML
  • Participación política de personas con discapacidad

    Miguel Ángel Vázquez Martínez

    • HTML
  • Interseccionalidad en la serie Jeffrey Dahmer (Netflix)

    Eduardo Daniel Vázquez Pérez

    • HTML
  • Hablar y estudiar sobre la dignidad humana

    Emmer Antonio Hernández Ávila

    • HTML
  • 10 años de derechos humanos: una mirada desde el constitucionalismo local

    David Armando Estrada Gallegos

    • HTML
  • Derecho de los animales: justicia y dialéctica

    Héctor Fernández

    • HTML
  • Los «sujetos obligados» por la normatividad de transparencia: definición vs noción de deber de publicidad

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Transparencia judicial: algunas asignaturas pendientes de los poderes judiciales

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • La escenificación del nacimiento de Jesucristo y la Corte mexicana

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • De nuevo, la Universidad

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • La era del vacío jurídico

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Homicida por lo que su cónyuge se zampó

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • 2023: un año de zozobra

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Crítica constructiva a la propuesta de Ley de Humanidades, Ciencia y Tecnología

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • El niño que cimbró a la Corte

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Técnicas de litigación en Juicio Oral Laboral; el contrainterrogatorio y la pregunta sugestiva

    Luis Alejandro Pérez González

    • HTML
  • La objeción al testigo y la prueba de refutación en el Nuevo Sistema de Justicia Laboral

    Luis Alejandro Pérez González

    • HTML
  • Condición humana de otredad: entre la teoría y la praxis ¿la dignidad es un estorbo?

    Víctor Hugo Serrano Morales

    • HTML
  • Generalidades del proceso colectivo del trabajo

    Jorge Eduardo Carrillo Velázquez

    • HTML
  • Impacto ambiental en las operaciones bancarias y financieras

    Odette Mendoza Becerril

    • HTML
  • La objeción en el desahogo de la prueba testimonial del Nuevo Sistema de Justicia Laboral

    Luis Alejandro Pérez González

    • HTML
  • Las sentencias de lectura fácil y el acceso a la justicia

    Carolina Aguilar Ramos

    • HTML
  • Dos buenas noticias: sobre los derechos de las personas mayores y sobre los derechos de las mujeres

    Leticia Bonifaz

    • HTML
  • La Guardia Nacional, una excepción jurídica

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • La política contra el derecho

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • La inoficiosidad de los testamentos

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • La embestida presidencial contra la UNAM

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • Las tres pasiones del presidente

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La Suprema Corte para López Obrador

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • México: el carbón y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27, Egipto, 2022)

    Jorge Alberto Witker Velázquez

    • HTML
  • El derecho de las personas indígenas a tener un intérprete y traductor dentro de un procedimiento legal

    Lucero Cristal Quintero Rubio

    • HTML
  • Fuero y jurisdicción indígena en Colombia

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • La reforma política de 1977: en busca de la pluralidad

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • La reforma electoral: las objeciones del senador Monreal al Plan “B”

    Jaime Cárdenas Gracia

    • HTML
  • La ministra presidenta

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Plagio académico: ¿travesura o fechoría?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Una atmósfera envenenada

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Indignidad y deshonor

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Record de homicidios y desapariciones

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • ¿Discursos de odio?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La ministra presidenta

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • La trascendencia del tiempo

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Entre el pasado y el futuro: el puente ominoso

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • Los megaproyectos y los dilemas

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • No quitemos el dedo del renglón

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • Una Guacamaya(leak) que no hizo primavera

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Ucase presidencial

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Memorial del desfile por venir

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Un brindis con hiel: por la caída de la plaza

    Sergio García Ramírez

    • HTML
  • Annus horribilis (II)

    Sergio García Ramírez

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad