El poder: su naturaleza, su tipología y los medios de comunicación masiva.

Jorge Carpizo
Resumen
Número 95
Mayo - Agosto 1999
Nueva Serie Año XXXIIISSN 0041 8633Boletín Mexicano de Derecho Comparado Número  95spacer.gif EL PODER: SU NATURALEZA, SU TIPOLOGÍA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

Jorge CARPIZO

Si la necesidad de supervivencia de los seres humanos los ha obligado a vivir en sociedades, la eficacia de tal convivencia se ha debido por completo a la búsqueda, obtención y distribución del poder. Por medio del poder toda persona, grupo, fuerza, institución o norma determina el comportamiento de otra u otras, sin importar la voluntad o resistencia de éstas. Cuando los poseedores de un gran poder social de carácter ideológico, como son los medios de comunicación masiva, tienden a condicionar y controlar a la opinión pública, gravemente disminuyen las expectativas acerca de las posibilidades bienhechoras del uso de este tipo de poder. En este ensayo, el investigador hace una amplia reflexión acerca de las características del poder; de sus diversas clases; de las interrelaciones entre éstas, y de los abusos de un sector de la sociedad respecto a la incorrecta utilización del poder social ideológico.,

* Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carpizo, J. (1999). El poder: su naturaleza, su tipología y los medios de comunicación masiva. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(95). https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.1999.95.3588

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad