• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 39, mayo-junio 2017
							Ver Número 39, mayo-junio 2017
Número 39, mayo-junio 2017

Publicado: 04-05-2017

Artículos

  • Tic-tac-tic-tac

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Jauría

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • ¿Ríndanse!

    John Ackerman

    • HTML
  • Fuentes de información y edificios judiciales

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Uber y la tortura institucionalizada en Yucatán

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Ley de transporte de Yucatán: ¿Qué realmente decidió la SCJN?

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • La improbable autonomía de los tribunales locales

    Francisco Tortolero Cervantes

    • HTML
  • ¿Y, si no me dejan votar?

    Guadalupe Itzi-Guari Hurtado Bañuelos

    • HTML
  • Justicia tradicional oficializada. Reflexiones en torno a la justicia indígena

    José Israel Herrera

    • HTML
  • Algunas observaciones sobre el derecho a la consulta previa

    José Israel Herrera

    • HTML
  • Leyes de Memoria Histórica

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Saber quehaceres jurídicos

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Lo que aprendí de las elecciones de 2017

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Parches caros y disfuncionales

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Un hombre que dice no

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Nulidad necesaria

    John Ackerman

    • HTML
  • La justicia restaurativa en los usos y costumbres: contribución para una discusión de los artículos dos y 17 (párrafo cuarto), de la Constitución federal

    Raymundo Pérez Gándara

    • HTML
  • Ya llegó el 2018

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Pisotear gusanos

    Luis de la Barreda Solorzano

    • HTML
  • El coletazo del dinosaurio

    John Ackerman

    • HTML
  • Conexiones entre constitucionalismo, crisis del paradigma positivista y argumentación jurídica

    Javier Arturo Campos Silva

    • HTML
  • La importancia del tripartismo en los conflictos colectivos de naturaleza económica

    Valente Quintana Pineda

    • HTML
  • ¿Qué modelo buscamos para la Conciliación laboral?

    Valente Quintana Pineda

    • HTML
  • Carta a un tal Juan Preciado

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Fin y principio de la guerra

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Las Chivas

    Luis de la Barreda Solorzano

    • HTML
  • Más allá de la indignación

    John Ackerman

    • HTML
  • La igualdad de género: crucial para el desarrollo sostenible

    Verónica Valeria De Dios Mendoza

    • HTML
  • La hipocresía de la igualdad de género en la candidatura de Margarita Zavala

    Verónica Valeria De Dios Mendoza

    • HTML
  • Act. 45: la nueva ley de Arkansas que posibilita al violador evitar que su víctima aborte

    Verónica Valeria de Dios Mendoza

    • HTML
  • El doble peligro de ser mujer y ser migrante

    Verónica Valeria De Dios Mendoza

    • HTML
  • Pirotecnia y realidad

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Homicidios impunes

    Luis de la Barreda Solorzano

    • HTML
  • Paleros perredistas

    John Ackerman

    • HTML
  • ¿Cómo entiende la Corte los derechos humanos? Febrero de 2017

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • Derecho a un Estado

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Racismo bien pensante

    Luis de la Barreda Solorzano

    • HTML
  • ¿Gonorrea o sífilis?

    John Ackerman

    • HTML
  • La cuestión religiosa en el Constituyente de 1916-1917, Carranza y la Primera Guerra Mundial

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • ¿Cómo entiende la corte los derechos humanos? Enero de 2017

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • Francia: tres reflexiones

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Derechos del pueblo bueno

    Luis de la Barreda Solorzano

    • HTML
  • Implosión y desesperación priísta

    John Ackerman

    • HTML
  • El principio de especialización en la justicia penal juvenil mexicana: reflexiones

    Xóchitl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • La responsabilidad civil en los hechos de tránsito

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Demagogia jurídica, no desafuero judicial

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • El impacto de los derechos humanos en las relaciones de trabajo

    Jesús Fernando Martínez Flores

    • HTML
  • El lenguaje figurativo, vehículo imprescindible de los medios alternativos de solución de controversias

    Raymundo P. Gándara

    • HTML
  • El derecho a la inclusión e igualdad dentro del salón de clase

    Miguel Angel Morales Sandoval, Angélica Sandoval Sánchez

    • HTML
  • Dignidad humana en el artículo 1o. constitucional

    Lucero Quintero

    • HTML
  • La propaganda gubernamental: un exceso

    María Marván Laborde

    • HTML
  • En el nombre del hijo

    Luis de la Barreda Solorzano

    • HTML
  • ¿Cómo explicarnos esta corrupción?

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Las mentiras de Del Mazo

    John Ackerman

    • HTML
  • El odio permanece

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Una definición torturada

    Luis de la Barreda Solorzano

    • HTML
  • La maternidad subrogada como derecho humano y su regulación en México

    Jorge Luis Sastré Orosco

    • HTML
  • Documentación de la crisis constitucional paraguaya de marzo de 2017

    Jorge Silvero Salgueiro

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad