• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 41, septiembre-octubre 2017
							Ver Número 41, septiembre-octubre 2017
Número 41, septiembre-octubre 2017

Publicado: 04-09-2017

Artículos

  • Dimensiones de la crisis

    María Marván Laborde

    • HTML
  • El mito de Lutero

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El sexenio de la impunidad

    John Ackerman

    • HTML
  • Laudos de las Juntas

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Cuidados paliativos y tratamiento del dolor

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Desencuentro en el espacio público

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Fin del TLCAN

    John Ackerman

    • HTML
  • Ni el demonio de los celos

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Madrid-Cataluña. ¿Recurso de Coerción estatal?

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • Tehuanas de hoy y siempre

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Partidos políticos patrones

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • El Derecho de Acceso a la Información Pública en San Luis Potosí

    José Ramón Iván González Oliva

    • HTML
  • El interés legítimo en el amparo como derecho humano y la sombra tétrica kelseniana

    Juan Miguel Nieto Castro

    • HTML
  • Desarrollo integral de los niños como derecho fundamental de la sociedad

    Jorge A. Camacho Ávila

    • HTML
  • Antecedentes conceptuales de la mediación

    Raymundo P. Gandara

    • HTML
  • Nota sobre la nueva ley en materia de desapariciones forzadas

    Víctor Manuel Rangel Cortés

    • HTML
  • La eficacia de la reforma laboral en México

    Adán Maya Flores

    • HTML
  • El derecho humano a la libertad religiosa o de culto

    Sergio Aguilar Tovar

    • HTML
  • Crítica a la creación de la norma en materia de derechos: ¿Pondera el legislador?

    Esther Salazar Charcas

    • HTML
  • Comisión por omisión legislativa: la violación sistemática de derechos humanos

    Eduardo Valerio Cuevas

    • HTML
  • Comercio Digital y Soberanía

    Jorge Witker

    • HTML
  • La doctrina del shock y el 19 de septiembre

    Victor Manuel Rangel Cortés

    • HTML
  • La importancia de la aplicación de sanciones administrativas y económicas a servidores públicos de mayor jerarquía

    Dylan Alexis Santiago Maravilla

    • HTML
  • El respeto del derecho a la información a través de Twitter: a propósito de una reciente sentencia de amparo

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • El Acuerdo General 11/2017 del Pleno de la Suprema Corte que regula la protección del nombre de personas en instrumentos jurisdiccionales

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Pluralismo jurídico y participación política

    José Israel Herrera

    • HTML
  • El concierto de responsabilidades en los Casos del Socavón, de Mara Fernanda, y el de los Sismos

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Derechos humanos fundamentales al tenor de excepciones y demás…

    Luis Martín Mendoza Ramírez

    • HTML
  • Ciento cincuenta años de “Amor, Orden y Progreso”: el lema de la Escuela Nacional Preparatoria

    Lucero Cristal Quintero Rubio

    • HTML
  • 1977-2017, cuatro décadas

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Celebrar el infierno

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Candidatos independientes

    John Ackerman

    • HTML
  • Cobijo a contratos de protección

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Los que en verdad somos

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Derechos humanos aquí y allá

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • ¿Cómo entiende la Corte los derechos humanos? Agosto de 2017

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • No salir de la recámara

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Los sonidos del silencio

    María Marván Laborde

    • HTML
  • El problema del conflicto

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Democracia plurinominal

    John Ackerman

    • HTML
  • Imposibilidad de ir al trabajo

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Derecho a la privacidad: lecciones de la reciente decisión de la Corte Suprema de la India

    Victor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • Arranca el teatro de la democracia mexicana

    Víctor Manuel Rangel Cortés

    • HTML
  • La niña que nunca estuvo

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • ¿Financiamiento público cero a los partidos políticos?

    María Marván Laborde

    • HTML
  • De la caridad a la transformación

    John Ackerman

    • HTML
  • Media hora de descanso

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • El Decreto 13 y el nuevo régimen constitucional local de 1917

    Alma Medellín Luque

    • HTML
  • Elementos jurídicos vs. Económicos de la Tragedia de los comunes

    Guillermo José Mañón Garibay

    • HTML
  • España frente a Cataluña:¿se puede hacer algo cuando se han cruzado los límites?

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Nuevo sismo, nueva solidaridad

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Golpes en la vida

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La trampa del cambio climático

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • El “remedio” Kumamoto

    John Ackerman

    • HTML
  • La importancia de contar con un Plan Nacional Anticorrupción en México

    Miguel Ángel Gutiérrez Salazar

    • HTML
  • Pensamiento jurídico contemporáneo ferrajolineano: entre el garantismo y el iuspaleopositivismo

    Luis Martín Mendoza Ramírez

    • HTML
  • Por una oposición que sirva

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Dreamers

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Escombros

    John Ackerman

    • HTML
  • Agustín Alanís Fuentes

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Volkmar Gessner: testimonio y homenaje de un discípulo mexicano

    Héctor Fix-Fierro

    • HTML
  • España plurinacional

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Requisitos de acceso y permanencia en el cargo de magistrados locales. Comentario a propósito de la acción de inconstitucionalidad 79/2015

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • El futuro de la Sala Constitucional veracruzana

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • ¿La prisión preventiva oficiosa violenta el principio de presunción de inocencia?

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • ¿Pirotecnia o crisis profunda?

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Lady Di

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Aprender del fraude

    John Ackerman

    • HTML
  • Bachelet: la mujer y los derechos

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Justicia laboral

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Tierra ancestral: el derecho de propiedad y la tenencia de la tierra en pueblos indígenas

    Sergio Treviño Baños

    • HTML
  • La gestión legal del patrimonio cultural en México

    José Israel Herrera, Lilia Lucía Lizama Aranda

    • HTML
  • ¿Judicialización de la política o politización de la justicia?

    Julio César Zapata Cruz

    • HTML
  • Ciudadanía vs. Poder Público

    Victor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • Dedazos, encuestas y simulaciones

    María Marván Laborde

    • HTML
  • El fanático

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Las Golondrinas al INE

    John Ackerman

    • HTML
  • Periodistas

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • ¿Cómo entiende la Corte los Derechos Humanos? Marzo-Mayo 2017

    Victor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • El amparo: piedra angular del derecho procesal constitucional mexicano

    Julio César Zapata Cruz

    • HTML
  • La controversia constitucional como amparo de las autoridades

    Julio César Zapata Cruz

    • HTML
  • La importancia de los años 1840 y 1847 en el constitucionalismo mexicano

    Julio César Zapata Cruz

    • HTML
  • Juicio de residencia: mecanismo de control a las autoridades coloniales

    Juan Pablo Bolio Ortiz, Héctor Joaquín Bolio Ortiz

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad