• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 56, marzo-abril 2020
							Ver Número 56, marzo-abril 2020
Número 56, marzo-abril 2020

Publicado: 10-03-2020

Artículos

  • COVID-19: ¿suspensión o limitación de derechos?

    Ángel Maximiliano Santiago Ibarra

    • HTML
  • COVID-19: lecciones y ¿después de la pandemia qué?

    José Israel Herrera

    • HTML
  • Pandemia y derechos: un relato

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Corrupción y derechos humanos

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • ¿La reelección es un derecho humano?

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • Hernán Alejandro Olano García: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • La victoria de Rocío Nahle

    John Ackerman

    • HTML
  • Demasiados abusos

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Los toros y el derecho en Colombia: debate “al ruedo”

    Hernán Alejandro Olano García, Hernán Alejandro Olano Leiva, Isabela Olano Leiva

    • HTML
  • La legitimidad constitucional de la protección al bienestar animal: crítica a la interpretación constitucional realizada por la SCJN en el amparo indirecto en revisión 163/2018

    Humberto Hernández Salazar

    • HTML
  • Rule of Law y democracia en tiempos de Covid-19: el caso de Polonia

    Lukasz Czarnecki

    • HTML
  • Plan legislativo y garantías de los derechos en Cuba

    Carlos J. Bruzón Viltres, Lianet B. Palacio Castillo

    • HTML
  • Entre el orden público y las libertades de trabajo y de comercio

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • El concepto de (in)dignidad humana en la legislación mexicana

    Adrián Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • Los pueblos afromexicanos entre la discriminación racial, la bioética y la necropolítica en tiempos de pandemia

    Elia Avendaño Villafuerte

    • HTML
  • ¿Qué es la presunción de inocencia?

    Miguel Carbonell Sánchez

    • HTML
  • Tiempos de pandemia

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Jorge Alberto González Galván: el arte y el jurista

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Elia Avendaño Villafuerte: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Superar el luto

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • ¿La desconstitucionalización de México?

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Los tribunales deben abrir: hacia una nueva justicia

    Miguel Carbonell Sánchez

    • HTML
  • El epicentro de la batalla contra el coronavirus

    Miguel Carbonell Sánchez

    • HTML
  • 3 frentes de lucha contra la pandemia

    Miguel Carbonell Sánchez

    • HTML
  • No les hagan caso

    John Ackerman

    • HTML
  • ¿Cuánto vale la vida en tiempos del COVID 19?

    César Astudillo

    • HTML
  • #susanadistancia presidencial

    César Astudillo

    • HTML
  • ¿Cómo asegurar las 4ª Transformación?

    César Astudillo

    • HTML
  • Pandemia y pueblos indígenas

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Un nuevo orden económico mundial post COVID-19

    María Susana Dávalos Torres

    • HTML
  • Medios de protección de derechos humanos: la contingencia de los derechos humanos en México ante el estado de emergencia sanitaria

    Patricia Basurto Gálvez, Argenis Alejandro de León Alarcón

    • HTML
  • Contra los desplantes y prepotencia hacia los pueblos indígenas

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Héroes agraviados

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Breves reflexiones sobre la regulación constitucional de las competencias en materia de comercio estatal e interestatal en los EUA y el debate sobre la reapertura comercial y financiera prematura o tardía de la economía

    Francisco José de Andrea Sánchez

    • HTML
  • José Dávalos Morales: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • El camino del feminicidio, violencia de género en el SUTERM

    Víctor Manuel Rangel Cortés

    • HTML
  • La privacidad en los tiempos del COVID-19

    Mauricio Figueroa Torres

    • HTML
  • Gobierno y ciencia

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Tropiezos laborales

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Restricción o suspensión de derechos constitucionales y COVID-19

    Benito Ramírez Martínez

    • HTML
  • La verdadera esencia

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Emergencia sanitaria

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Jorge Alberto González Galván: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Los estudios del derecho maya

    Juan Pablo Bolio Ortiz, Héctor Joaquín Bolio Ortiz

    • HTML
  • Lecturas para pensar la crisis

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • El espejo del coronavirus

    John Ackerman

    • HTML
  • Un virus democrático

    John Ackerman

    • HTML
  • Covid-19: derecho a la salud y política preventiva

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Covid-19: la dimensión legal

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Cuando la realidad se impone

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Representante de Dios

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Acuerdos para la pandemia en México

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Contingencia grave

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Medio ambiente

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Alfredo Sánchez Alvarado

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Pandemia y paranoia

    John Ackerman

    • HTML
  • Agua y pueblos indígenas

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • La emoción más antigua

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La fuerza del Presidente

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Un insólito comunicado

    Luis de l Barreda Solórzano

    • HTML
  • Connotaciones del coronavirus

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • ¿Qué podemos aprender de la pandemia COVID-19?

    Maria Cristina Rilo

    • HTML
  • La investigación antirracista en México

    Elia Avendaño Villafuerte

    • HTML
  • La necesidad de modificar el diseño institucional actual de los sistemas jurídicos, económicos financieros y sociales que regulan la vida humana una vez superada la catastrófica pandemia del COVID-19

    Francisco José de Andrea Sánchez

    • HTML
  • La creación del Instituto de Lenguas Indígenas del Estado de Guerrero

    José Antonio Soto Sotelo, Leonel Cásares García

    • HTML
  • Reforma judicial: insuficiencias, ajustes técnicos y rupturas

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes

    Rocío Ramírez

    • HTML
  • Crítica al sistema penal para las niñas, niños y adolescentes

    María del Rocío Morales Contreras

    • HTML
  • Justicia penal para adolescentes

    Luis Alfonso Saucedo Hernández

    • HTML
  • Niños al fin…

    José Ubaldo Castillo Alfaro

    • HTML
  • Derechos de los niños en situación de callev

    Ismael Sala

    • HTML
  • Violencia de género: las niñas en San Luis Potosí

    Anayanci Rinconada Pérez

    • HTML
  • ¿Evolución o involución del derecho y el aparato estatal de justicia? Un magistrado en el Legislativo, poder sin poder, el rezo en el Congreso, de lo inaudito en Zacatecas

    Roy Vásquez Gutiérrez, Miguel Angel Morales Sandoval

    • HTML
  • Del impuesto a los productos con alto contenido calórico al etiquetado frontal

    Margarita Palomino Guerrero

    • HTML
  • Tiempo suspendido o la desaparición forzada en México

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Violencias contra mujeres

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El INE y la Cuarta Transformación

    John Ackerman

    • HTML
  • Vacaciones

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • José Luis Caballero: “México ya no necesita juristas del siglo XIX”

    Víctor Hugo Gil

    • HTML
  • 080320: Día Internacional de la Mujer

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Vale más que se muera

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Outsourcing

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Pago de utilidades

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Por un populismo de izquierda

    John Ackerman

    • HTML
  • Lenguas indígenas y colonialismo

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • La nueva reforma al sistema de justicia penal y su discurso político

    Víctor Manuel Rangel Cortés

    • HTML
  • Sobre los derechos humanos

    Adrián Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • Escuelas internacionales de enseñanza en México no son particulares a efectos jurídicos

    Íñigo Lanchares

    • HTML
  • Aproximación filosófica procesal del Ministerio Público en el estado de Oaxaca: un tópico de vocación y sin representación

    Rufino del Carmen Aguirre Gordillo, Sergio Alberto Ramírez García, Melecio Honorio Juárez Pérez

    • HTML
  • El general Manuel Peláez, las compañías petroleras extranjeras y la contrarrevolución en las Huastecas

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad