• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 61, enero-febrero 2021
							Ver Número 61, enero-febrero 2021
Número 61, enero-febrero 2021

Publicado: 14-01-2021

Artículos

  • Arte y derecho

    Guillermo José Mañón Garibay

    • HTML
  • El capitalismo en la neocolonización y su efecto en la globalización

    Liliana Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • El derecho penal y la cibernética

    Rubén Alberto Pérez Ruíz, Eduardo Daniel Vázquez Pérez

    • HTML
  • Estado y gobierno: contexto jurídico, político y social

    Eduardo Daniel Vázquez Pérez

    • HTML
  • Fanatismo

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Las regulaciones y sus problemas con los hechos

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Neolatifundismo y derecho humano al agua

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Soberanía energética

    John Ackerman

    • HTML
  • Lucrar con víctimas

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Colombia: el perro “Negro” y el oso “Chucho”, sujetos de derechos

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • La prohibición del castigo corporal y humillante en México para niños y niñas

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • Hacia una justicia climática

    Izarelly Rosillo Pantoj

    • HTML
  • Héctor Fix-Zamudio: un clásico del derecho procesal

    Julio César Medina Rodríguez

    • HTML
  • La decadencia del abogado: “El jurista y el simulador del derecho”, de Ignacio Burgoa

    Joaquín Carreón Limón

    • HTML
  • Una afrenta a todas las mujeres

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Recomendaciones para la pandemia

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La vacuna y sus interrogantes normativas

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Trabajadores del Estado

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Héctor Fix Zamudio

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Reforma a la Ley del ISSSTE

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Los contratos colectivos

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Trabajadores eventuales

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • El año que comienza

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Progreso lento de domésticos

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Vacaciones y Pandemia

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Colombia: daño moral por la muerte o lesión del animal no humano (ANH)

    Johana Fernanda Sánchez Jaramillo

    • HTML
  • Regular las redes socio-digitales

    John Ackerman

    • HTML
  • Adolfo de la Huerta: la pieza que completa el triunvirato sonorense

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • ¿La Corte Constitucional de Colombia acaba con el “todos” y “todas”?

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Fin de cursos

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • El derecho procesal familiar en México: hacia su unificación en beneficio de la familia

    Pablo Alfonso Aguilar Calderón

    • HTML
  • Inteligencia artificial y el futuro del empleo

    Mauricio Figueroa Torres

    • HTML
  • El relativismo punitivo del enemigo para el combate a la corrupción

    Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria

    • HTML
  • Bioterrorismo: el desdén hacia la humanidad en tiempos actuales

    Julio César Romero Ferré

    • HTML
  • La telemedicina y su urgente regulación en México

    Julio César Romero Ferré

    • HTML
  • Política de inclusión en primera línea para vacunación en Colombia

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Moderna: ¿la vacuna de la esperanza en México?

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Organismos constitucionales: autonomía y ¿transformación?

    Emmer Antonio Hernández Ávila

    • HTML
  • El derecho y sus paradojas

    Eduardo Daniel Vázquez Pérez

    • HTML
  • La reforma legislativa para hacer públicas las sentencias del Poder Judicial

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Etiopía: crisis política y militar 2018-2020

    Mohamed Abdillahi Bahdon

    • HTML
  • El maestro Héctor Fix Zamudio

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Un espejo en la pandemia

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Regulas las redes socio-digitales

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Sorprende, enoja y espanta

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Comparación ineludible

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Gandallismo en la vacunación

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Asaltos

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Neoinquisidores

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La fortuna de seguir vivos

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • ¿Brindis de Nochebuena?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Sahar

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Alianza

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • De autoridades y competencias

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Sus malentendidos con la transparencia

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Silencio que importan

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Conquista, independencia nacional y emancipación indígena

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Apuntes para comenzar el año

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Trivialización de la cultura y negación de los derechos culturales

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • A, B, C

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Diez años

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Biden: ¿peligro para México?

    John Ackerman

    • HTML
  • La disputa por los organismos autónomos

    John Ackerman

    • HTML
  • Vacunas públicas y gratuitas

    John Ackerman

    • HTML
  • Las granjas marinas de energía eólica en el mar Báltico. ¿Nuevas oportunidades de inversión para México?

    Lukasz Czarnecki

    • HTML
  • Personajes de la Independencia. Carlos María de Bustamante, legislador y periodista

    Adriana Berrueco García

    • HTML
  • El fuero militar del general Cienfuegos, la posibilidad de un golpe de Estado

    Víctor Manuel Rangel Cortés

    • HTML
  • Países de África subsahariana: reformas constitucionales de 2020

    Bahdon Abdillahi

    • HTML
  • México y su división (desproporcional) de poderes constituidos

    Liliana Rodríguez Bribiesca, Adrián Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • Un nuevo México, ¿una nueva Constitución?

    Nicolás Haddad Hernández

    • HTML
  • La importancia del derecho de acceso a la información y de los órganos que garantizan su ejercicio

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Contingencia, ponderación y derechos

    Julio César Medina Rodríguez

    • HTML
  • Los jóvenes y la nueva normalidad

    Rubén Alberto Pérez Ruíz

    • HTML
  • Tutela de la Constitución en México y España: un debate inexistente

    Liliana Rodríguez Bribiesca, Adrián Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • El derecho como guardián en la democracia en los diálogos de Colombia con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN)

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Autonomía universitaria y libertad de configuración de planes de estudios en Colombia

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Acuerdo sobre libre comercio entre la Unión Europea y Vietnam: ¿una panacea para el covid-19?

    Lukasz Czarnecki

    • HTML
  • La evaluación médico-psicológica en casos de tortura en México

    Josué Yael de León Cervantes

    • HTML
  • Elementos esenciales y modales del Estado

    Eduardo Daniel Vázquez Pérez

    • HTML
  • Sobre la práctica de consultas populares

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Política educativa ante la pandemia

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Democracia

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Grupos vulnerables ante el coronavirus Covid-19

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Vincular derechos humanos y corrupción

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • La reforma judicial: federal, no federalista

    César Astudillo

    • HTML
  • Buscar a un ser querido en México

    César Astudillo

    • HTML
  • Desmembrar o fortalecer el federalismo

    César Astudillo

    • HTML
  • Tribunal electoral, del poder

    César Astudillo

    • HTML
  • La telemedicina y su urgente regulación en México

    Julio César Romero Ferré

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad