• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 52, julio - agosto 2019
							Ver Número 52, julio - agosto 2019
Número 52, julio - agosto 2019

Publicado: 25-07-2019

Artículos

  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos: a la altura del momento

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Rosario de anomalías

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Los meseros

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Verdad y justicia: caso “la estafa maestra”

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • ¿Alertadores o soplones?

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Hernán Cortés: “Bernal Díaz del Castillo, soy yo”

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • El Estado ecuménico de derecho: alfabetización en religiones

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • La investigación jurídica del siglo XXI

    Cristina Cázares Sánchez

    • HTML
  • El Seguro Popular

    Luis de la Barrera Solórzano

    • HTML
  • Reglas nuevas, prácticas añejas: una aproximación crítica a la regulación del fracking en México

    Daniel Jacobo-Marín

    • HTML
  • Corrupción política: la Caja de Pandora

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Lula libre

    John Ackerman

    • HTML
  • Trabajo del Secuestrado

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Académicos contra la 4T

    John Ackerman

    • HTML
  • 90 años de autonomía

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Estalinismo punitivo

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Desaparición del outsorcing

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Principios y criterios para la reforma constitucional y legal sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicano

    Elia Avendaño Villafuerte

    • HTML
  • Tensiones entre el interés superior del menor y la presunción de inocencia en la justicia constitucional

    Roberto Carlos Fonseca Luján

    • HTML
  • La obligatoriedad del precedente como extensión de ideologías

    Adrián Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • Estabilidad en el trabajo

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • También contra la ciencia

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Mélenchon en México

    John Ackerman

    • HTML
  • Derechos de policías

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Respiro Burocrático

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Tele-trabajo a la ley

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Servicio a un Patrón

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Defensa de la autonomía

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Sindicalización Nueva

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Los Taxistas

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Substitución de patrón

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • La nueva ley

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • El derecho a votar y ser ‘botado’

    César Astudillo

    • HTML
  • Multiculturalismo y tolerancia religiosa en Marruecos

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • ¿Paso a la autocracia?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Las remuneraciones y la preocupación presidencial

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Nuestras tareas migratorias

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • El derecho a ser LGBTTTIQ, a morir dignamente y a interponer un amparo

    César Astudillo

    • HTML
  • El derecho a usar pantalón, a no pagar tenencia y votar por internet

    César Astudillo

    • HTML
  • El porvenir de la Universidad Pública

    César Astudillo

    • HTML
  • Gotas de veneno a nuestra democracia

    César Astudillo

    • HTML
  • Fidelidad y lealtad constitucional

    César Astudillo

    • HTML
  • Retos del sistema de pensiones mexicano

    Carolina López de Llergo Pérez

    • HTML
  • Uso de la fuerza ¿proporcional?: una vista a la jurisprudencia interamericana y mexicana

    Brandon Arturo Lemus Ramos

    • HTML
  • Concepto y noción de los Derechos Humanos en Colombia

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Inclusión financiera en México a través de las Fintech (tecnología digital)

    Lizyosary Adanae López Lefranc

    • HTML
  • Partido Igualitario de Yucatán

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • La Corte y el no a legislación forzosa del matrimonio igualitario

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Acta civil de concubinato: viable y necesaria

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Los Principios de Venecia sobre las instituciones de los Defensores del Pueblo

    Ana Cristina González Rincón

    • HTML
  • El tipo penal de feminicidio desde el enfoque de género

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • Ley General de Educación en materia de gratuidad: inconstitucionalidad del artículo 6º

    Jonathan Omar Martínez Alfaro

    • HTML
  • La relatividad del amparo y lo fiscal

    Julio César Zapata Cruz

    • HTML
  • La dinámica probatoria en las medidas de coerción personales: una cuestión incomprendida

    Harold Modesto

    • HTML
  • Suprema Corte: secreto bancario y desistimiento

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • La derecha al ataque

    John Ackerman

    • HTML
  • Tres puntos clave sobre el Plan Migratorio Norteamericano

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • México, cantera universitaria: hablando de migración

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Democracia y poder

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Ciencia y tecnología: inevitable golpe de timón

    Jorge Alberto Witker Velázquez

    • HTML
  • Una niña violada

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Violencia y terror

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Incorruptible

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La falacia de la austeridad

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Defender al ombudsman

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Andrés Manuel López Obrador: el radical

    John Ackerman

    • HTML
  • El Canal Once y la embestida de los conservadores censuradores

    John Ackerman

    • HTML
  • Un año de congruencia y estabilidad

    John Ackerman

    • HTML
  • Abogacía y corrupción

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Sistema Nacional Anticorrupción: la mesa sigue coja

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Propaganda y objetividad

    John Ackerman

    • HTML
  • Policías fifís

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Insistir, insistir, insistir

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Imágenes memoriosas

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La función del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en el combate a la corrupción

    Miguel Ángel Gutiérrez Salazar

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad