• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 54, noviembre-diciembre 2019
							Ver Número 54, noviembre-diciembre 2019
Número 54, noviembre-diciembre 2019

Publicado: 05-11-2019

Artículos

  • La transformación nacional del periodo 2000-2006 y los errores y obstáculos que México debe evitar en la transformación de 2018-2024

    Francisco José de Andrea Sánchez

    • HTML
  • El proceso electoral presidencial de los Estados Unidos de Norteamérica de 2020 y las campañas político-electorales negativas basadas en las noticias falsas (fake news) y la fragilidad de las relaciones bilaterales entre México y los EUA

    Francisco José de Andrea Sánchez

    • HTML
  • De la transición a la transformación

    John Ackerman

    • HTML
  • Rector Enrique Graue

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • El auténtico Estado de Derecho un año después

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Una aproximación a los derechos humanos desde una perspectiva ética-relacional con otros seres vivos

    Rufino del Carmen Aguirre Gordillo, Sergio Alberto Ramírez García, Melecio Honorio Juárez Pérez

    • HTML
  • Impacto de la literatura infantil en el derecho: aplicación del método de caso

    Hernán Alejandro Olano García, Karen Tatiana Castro Gordo, Leydi Katerine Rubio Cifuentes

    • HTML
  • El juicio de Miss México hace 90 años

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • De nombramientos, designaciones y autonomías

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Litigios, ¿para qué?

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • CNDH: órgano constitucional autónomo

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Derechos de las mujeres universitarias: no al acoso

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Los menores infractores y su conducta delictiva influenciada por las redes sociales

    Edna Guimel Flores Martínez

    • HTML
  • Sabotaje a la CNDH

    John Ackerman

    • HTML
  • Luis Raúl González Pérez

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Los otros zapatismos

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Justicia de pueblos, comunidades o personas indígenas

    Fernando Montenegro Zavala

    • HTML
  • Revocación de mandato en México: viabilidad de la reforma constitucional

    Hortensia Eréndira Ramírez Girón

    • HTML
  • Convencionalidad o no de la fracción I del artículo 61 de la Ley de Amparo

    Romeo Francisco Alvarado Moreno

    • HTML
  • Suspensión de garantías en el estado de Sinaloa

    Edgardo Arellano Salas

    • HTML
  • El amparo y la elección del titular de la CNDH

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Adiós al ombudsman

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El último viaje de La Rielera Raquel Padilla Ramos

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Unidad latinoamericana

    John Ackerman

    • HTML
  • El financiamiento público de los partidos políticos en México: reforma legislativa para su reducción

    Francisco José Andrea Sánchez

    • HTML
  • Embuste y charlatanería

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Las ranas pidiendo rey

    John Ackerman

    • HTML
  • Violación al derecho de libertad de expresión derivada de la falta de acceso a la información en pueblos indígenas

    Cristina Fabiola Cervantes Barrientos

    • HTML
  • El perfil de mediador en la aplicación de la justicia restaurativa en adolescentes

    Cristina Fabiola Cervantes Barrientos

    • HTML
  • Síndrome de burnout: cultura organizacional y derechos laborales

    Adolfo Montañez Martínez

    • HTML
  • La intervención y aplicación de las políticas públicas ante situaciones de vulnerabilidad social a jóvenes mexicanos como una estrategia de prevención de la violencia y la delincuencia

    Aaron Grajeda Méndez

    • HTML
  • Pueblos indígenas: avanzando hacia el pasado

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Cambio Climático

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • ¿El fin del celibato?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Justicia restaurativa: herramienta de paz y técnica terapéutica

    Héctor Uriel Gallegos Álvarez

    • HTML
  • La victimización a través de la reforma educativa

    Sergio Antonio Martínez Sierra

    • HTML
  • Mujeres víctimas de violencia familiar y de género: negligencia de servidores públicos

    Jessica Balderas Miranda

    • HTML
  • Importancia de la reinserción de la masculinidad en el estado de San Luis Potosí

    Ana Raquel Rosales Jiménez

    • HTML
  • #UNAM:ContinuidadTransformadora

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Para qué pueden servir las instituciones?

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Un amparo ciudadano para el presupuesto del Poder Judicial

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Teléfonos celulares y salas de audiencia

    Héctor Ivar Hidalgo Flores

    • HTML
  • La actual crisis del modelo democrático clásico en el escenario de la relación bilateral México-Estados Unidos

    Francisco José de Andrea Sánchez

    • HTML
  • Francisco Franco Bahamonde (1892-1975): el generalísimo de España se enfrenta a su partida del Valle de los Caídos

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • La inconstitucionalidad de normas derogadas

    Antonio de Jesús Ramírez Aguilar

    • HTML
  • El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la exposición mediática de lo judicial

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Derechos humanos: inteligencia artificial

    Gloria Marina Villalobos Coronilla

    • HTML
  • Derechos humanos violados a la mujer dentro del proceso de reinserción social en México

    Andrea Jara Martínez

    • HTML
  • El uso de la cárcel como respuesta a la política de drogas: ¿verdadera utilidad o trasfondo populista?

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • El libre desarrollo de la personalidad frente a los derechos de los niños

    Gloria Marina Villalobos Coronilla

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad